Motor

Cuánto cuesta reparar una fuga de aceite del coche

  • La fuga de aceite se puede producir por varios motivos
iStock

Cuando un coche pierde aceite, es señal inequívoca de que algo no va bien. Sin embargo, tras este indicador no hay un único fallo posible, sino que son varias las averías que se reflejan mediante la fuga de aceite.

Hay quienes son capaces de detectar de dónde procede el problema al ver la zona del suelo manchada con aceite. Sin embargo, la mayoría de usuarios deberán llevar su vehículo a un taller para que sean los mecánicos quienes identifiquen el problema. De forma simplificada, las pérdidas de aceite se pueden producir en cuatro componentes.

Si procede del filtro del aceite, deberemos reemplazarlo. En este caso, lo más probable es que se haya obstruido de impurezas una vez concluido el tiempo de uso recomendado por el fabricante. Esta vería será la menos grave, ya que existen filtros por menos de 50 euros.

Si procede del cárter, lo más probable es que el problema proceda de una arandela o tornillo mal ajustado o aflojado, en cuyo caso la solución sencillamente pasa por reajustar las piezas sueltas. Su precio varía considerablemente en función del modelo, progresando desde los 50 hasta los 500 euros.

Si procede del turbo, puede deberse a que esta pieza ya ha superado su vida útil o a que el aceite empleado es de mala calidad. En cualquier caso, sustituir un turbo dañado o deteriorado por otro puede conllevar un coste variable, desde los 500 hasta los 3.000 euros en función del modelo. No obstante, lo habitual es que suponga un coste de entre 1.000 y 1.200 euros.

Si procede de la junta de la culata significará, del mismo modo, que hay que sustituir esta pieza. Este último caso es el peor para el bolsillo, puesto que la reparación es la más costosa de las cuatro. Arreglar una junta de culata puede costar unos 700 euros, pero si el arreglo implica la sustitución por otra nueva puede llegar hasta los 2.500 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky