Motor

Volkswagen California, el vehículo ideal para las escapadas

  • Gracias a la plataforma MQB, compartida con el Golf y otros modelos, ofrece un magnífico comportamiento dinámico.
  • - Ya está a la venta con el motor TDI de 150 CV con cambio DSG y en diciembre llega la variante híbrida enchufable de 245 CV.
El nuevo Volkswagen California aporta un equipamiento más completo y, sobre todo, la plataforma MQB que le aporta dinamismo.

Volkswagen lanza una nueva generación del California, el vehículo camper por excelencia. Ahora, el vehículo ofrece más capacidades como una casa con ruedas, pero la revolución es que ahora comparte la plataforma del Golf y por ello ofrece un comportamiento más dinámico. Motor diesel de 150 CV o híbrido enchufable con 245 CV.

Volkswagen Vehículos Comerciales Vive un muy buen momento comercial, gracias a una completa gama de producto y a la llegada de nuevas versiones híbridas enchufables que se suman al ID Buzz eléctrico. Esto ha permitido que sus ventas hayan crecido en el acumulado hasta octubre un 40%, lo que supone multiplicar por 2,5 el crecimiento del mercado español de este tipo de vehículos. Y eso con una rentabilidad de su red comercial del 2,7% que podría llegar al 3% a final de año.

También ha conseguido posicionarse como un actor principal en el mundo del Camper, los vehículos transformados para ser una verdadera casa con ruedas. Todo comenzó con la llegada de la primera furgoneta de la marca, el T1, mundialmente conocido como Bulli, en los años 60. Aquel vehículo se hizo famoso en California donde los hippies americanos lo tomaron como un estandarte de su vida tan diferente. Aquellos jóvenes revolucionarios montaron sus aventuras y muchas veces su vida en torno a ese vehículo, que se hizo mítico.

Aprovechando ese tirón innegable la marca alemana lanzó el California en 1988. Era una furgoneta pero con algunas adaptaciones para facilitar la vida en su interior. Y con ello lanzó un nuevo tipo de vehículo para ser una alternativa al coche con la caravana detrás, muy difícil de conducir. Aquella primera California estaba basada en la furgoneta Transporter de Volkswagen, en su tercera generación, el T3.

288.000 unidades

A partir de ahí, con cada nueva generación ha ido mejorando, ampliando su equipamiento y facilitando con ello la vida en su interior. El éxito de este vehículo ha sido tal que se han llegado a vender en todo el mundo más de 288.000 unidades. Un dato importante es que España, con una cifra de ventas que este año alcanzará las 1.600 unidades, se ha posicionado como tercer mercado mundial para el California.

El cambio de la plataforma de una furgoneta por la de un turismo como el Golf hace al California mucho más agradable para viajar y menos consumidor.

Lo que ahora llega es una verdadera revolución porque además de diferentes mejoras en equipamiento aporta una nueva estructura del vehículo. Hasta ahora, los California se basaban en las diferentes plataformas del Transporter, una furgoneta. Es más, la generación anterior del California disponible hasta ahora se basaba en una plataforma estrenada en 2004.

Pero esta nueva generación lo que aporta es una plataforma mucho más ligera y también más dinámica y con un completo equipamiento de medias de seguridad. Es la plataforma MQB, la misma que utiliza el grupo Volkswagen en todos sus modelos de tamaño medio. Es decir, la del Golf, Seat León, Audi A3, Volkswagen Tiguan, etc….

Plataforma MQB más dinámica

Eso hace que su comportamiento dinámico sea mucho más ágil, más dinámico que el de la anterior generación. Después de hacer muchos kilómetros por todo tipo de carreteras en la costa de Tarragona con el nuevo California les puedo asegurar que se mueve casi como un turismo. Eso sí, no hay que olvidar que llevamos un vehículo más grande y pesado, sobre todo si en el vehículo viajan cuatro o cinco personas, más el agua de la ducha, más enseres, etc., lo que provoca más inercias.

A nivel mecánico, este nuevo California se basa en el Multivan de batalla larga y en la citada plataforma. La gama Transporter tiene dos variantes más de tipo furgoneta, el propio Transporter de carga y su versión para transporte de pasajeros, el Caravelle. Estos vehículos se fabrican conjuntamente con Ford y tienen una plataforma de furgoneta.

Ahora el techo enrollable se puede situar en el lado derecho o en el izquierdo y permite un agradable espacio para disfrutar de la naturaleza.

La familia de vehículos más lujosos, solo para pasajeros, tiene el Multivan y el California, ambos con la plataforma MQB. El primero es el ideal para familias grandes o para personas muy viajeras, que necesitan llevar hasta 9 personas. Es a partir de esta última de la que deriva este California. La diferencia es que el California tiene máximo de seis plazas, aunque la más equipada es la Ocean, que solo tiene cuatro.

Dos puertas correderas de serie

Lo más destacable del nuevo California es que, por primera vez, todas las versiones del modelo cuentan con dos puertas correderas laterales de serie. Esa da mayor versatilidad de uso. Esta nueva configuración brinda la posibilidad de disponer de tres zonas: una interior y dos exteriores. La estancia principal la conforma todo el espacio que está por detrás de los asientos delanteros. Estos pueden girar 180 grados según el acabado escogido.

Gracias al techo elevable, con tres ventanas y gran apertura frontal de serie, ofrece una altura interior de hasta 2,11 metros. Adicionalmente, los nuevos asientos traseros individuales son extraíbles y cuentan con cajones debajo de ellos para almacenar objetos y mantener el espacio ordenado.

Esta es la aplicación para controlar todos los parámetros del mundo camper, nivel de agua, iluminación interior, carga de la batería o la nevera.

Otra de las grandes diferencias respecto a su predecesor el nuevo California equipa una unidad de control de autocaravana en el pilar C. A través de su pantalla táctil de 5 pulgadas se pueden controlar y verificar diversas funciones camper como el nivel de agua dulce y aguas residuales, la iluminación interior, el nivel de carga de la batería, la nevera y la calefacción estacionaria.

Tres espacios diferenciados

El nuevo California tiene una puerta corredera en el lado del conductor, que se abre para crear un espacio exterior adicional. Para maximizar las posibilidades camper, el toldo enrollable se puede pedir en el lado derecho o izquierdo del vehículo. Eso permite crear dos estancias exteriores libres de lluvia y sol.

En cuanto a su gama de motores, dos opciones muy conocidas en el grupo Volkswagen. La variante más vendida debe ser la que emplea el propulsor diésel de 150 caballos, siempre asociada con el cambio DSG. Esta versión ya está en los concesionarios, mientras que en diciembre empezarán a llegar unidades de la variante híbrida enchufable. En este caso un grupo motriz de 245 caballos asociado con tracción 4x4 y que cuenta con etiqueta "0 emisiones".

La combinación del eficiente motor turbodiesel de 150 CV con el cambio DSG de 7 marchas le hace un coche muy agradable para viajar.

Hemos conducido la variante turbo diésel y el resultado es muy bueno. La anterior generación ya ofrecía un buen dinamismo, pero con este cambio de plataforma su comportamiento gana muchos enteros. Ahora parece un coche normal pero con más peso y unas dimensiones que hay que tener muy en cuenta al sentarse al volante. También su consumo consigue una interesante mejora, ya que el nuevo, con este motor de 150 CV tiene un valor homologado de 6,5 litros.

Cuatro acabados

La gama del nuevo California está compuesta por cuatro acabados: Beach, Beach Tour, Beach Camper y Ocean. El vehículo de acceso ofrece seis plazas y espacio para que duerman dos personas bajo el techo elevable. La cama elevada del techo mide 2.054 x 1.137 mm en los nuevos California.

El acabado Beach Tour añade asientos del conductor y del acompañante giratorios y regulables en altura, dos sillas ergonómicas y mesa plegables en la tapa del maletero y pantalla de control en el montante C. El California Beach Tour de cinco plazas está equipado con tres asientos individuales en la parte trasera. Lleva a bordo un colchón plegable adicional e incorpora calefacción independiente camper.

El mundo del camper es ideal para disfrutar de la naturaleza y, con el California, lo haremos a lo grande.

En el caso del Beach Camper tiene cinco plazas. Incluye una minicocina con un hornillo de gas de un solo anillo, cajón para cubiertos y espacio de almacenamiento adicional.

El tope de gama también sus características para acampar en su interior. Tiene cuatro plazas dispone del techo elevable eléctrico, toldo en el lado izquierdo, puertas correderas con cierre asistido, cocina de verano con mesa plegable extraíble, armarios, nevera y fregadero.

En cuanto a sus precios, la variante con techo elevable tiene un precio que parte de 66.340 euros, lo que supone 350 euros de incremento con respecto al anterior. A través de VW MyRenting se puede comprar una California T7 2.0 TDI por 48 cuotas de 320 euros al mes* (sin IVA) con una entrada de 10.025,80 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky