Motor

La crisis del motor europeo no cesa: Audi recortará 7.500 empleos en Alemania

  • La reducción de plantilla no afectará a los trabajadores de las fábricas
Audi. Alamy.

Audi planea recortar 7.500 puestos de trabajo para 2029 en territorio alemán, lo cual supone reducir en un 14% su plantilla en el país germano. Esta mengua de la fuerza de trabajo, que no afectará a los empleados de las fábricas según ha afirmado la compañía, busca mejorar la rentabilidad de la compañía, la cual no está pasando por su mejor momento.

Según Gernot Döllner, director ejecutivo de Audi, la marca debe ser "más rápida, más ágil y más eficiente", un objetivo que debe pasar por "ajustes de personal". La decisión de reducir la plantilla se produce después de que las entregas de Audi cayeran un 12% en 2024, en plena competencia con las automotrices chinas y en medio de enormes dificultades para acometer la transición hacia el coche eléctrico debido, entre otras cosas, a la débil e inesperada demanda europea por estos vehículos.

Por otro lado, Audi ha dejado claro que la reducción de los 7.500 puestos de trabajo se llevará a cabo sin aplicar despidos. Es decir, que es probable que la marca aplique medidas como prejubilaciones o tome la decisión de no cubrir las vacantes dejadas por trabajadores jubilados. En cualquier caso, con esta medida, la mengua de su fuerza de trabajo ascenderá a más de 40.000 empleados.

El año pasado, Oliver Blume, consejero delegado de Volkswagen, planteó una hoja de ruta para mejorar la competitividad de la empresa que pasaba, inicialmente, por el cierre de fábricas en Alemania. Aquello provocó el rechazo de los sindicatos y, finalmente, Blume y los trabajadores pactaron una reducción de 35.000 puestos de trabajo en las plantas de Volkswagen ubicadas en Alemania. Por su parte, Porsche, otra subsidiaria del gigante germano, tiene previsto eliminar 1.900 puestos de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky