Motor

El Automobile Barcelona regresa con una oferta ampliada de marcas chinas

  • El salón del motor organizado por la Fira espera superar los 300.000 visitantes de la edición de 2023
Coches en el Automobile Barcelona, en su edición de 2023. EP
Barcelonaicon-related

El Automobile Barcelona cada vez es más asiático y menos europeo. La feria bienal de automoción, que regresará a la Fira de Montjuïc entre el 10 y el 18 de mayo, contará este año con una oferta ampliada de marcas chinas. En concreto, un tercio de las casi 30 compañías confirmadas procederán del gigante asiático.

En un desayuno informativo, los promotores del salón han rehuido el debate proteccionista sobre la industria del motor. La creciente presencia de marcas chinas es un "reflejo" de la evolución del sector, han afirmado. Firmas como Omoda, MG, Lynk&Co, BYD y Ebro, que fabrica sus modelos en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, tendrán stand en el evento. Si bien también repetirán enseñas como Ford, Renault, Tesla, Volvo, Seat y Cupra. Sin embargo, no se espera la presencia de ningún fabricante de motocicletas.

"El que no viene se equivoca", ha declarado Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona. El también presidente del Círculo Ecuestre ha asegurado que el encuentro pretende impulsar la venta de vehículos y la electromovilidad en un momento "difícil" para el sector.

Según datos de Anfac, el mercado de turismos ha arrancado 2025 con un incremento de las matriculaciones del 8,4%, con 162.443 ventas hasta febrero. Además, las ventas de vehículos electrificados, tanto eléctricos puros como híbridos enchufables, han subido un 34,3%, alcanzando las 23.267 matriculaciones. Actualmente, la cuota de mercado de los coches electrificados asciende al 14,3%, casi tres puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2024.

Recado de Griffiths

Este año, el salón ocupará un 15% más de superficie en los pabellones 1 y 8 de Montjuïc. Aunque no se ha cerrado la lista completa de expositores, algunos ya han reservado grandes espacios para realizar sus lanzamientos globales y europeos. En concreto, Seat y Cupra ocuparán toda la plaza Universo con un gran stand, rememorando el pabellón propio de ediciones anteriores.

Preguntado por las reclamaciones del consejero delegado de Seat, Wayne Griffiths, que urgió una renovación del salón, Lacalle ha asegurado que se ha puesto a "disposición" del directivo para replantearlo y "cambiar lo que haya que cambiar para mejorarlo". Tras agradecer la participación de Seat en la feria, Lacalle ha pedido que entre todos se consiga que la próxima edición sea un "éxito". El presidente de la feria también agradeció al president Salvador Illa su apoyo en la organización del certamen.

La expo promovida por la Fira de Barcelona en colaboración con Anfac es el mayor evento organizado de forma directa por la institución ferial. En esta edición, el Automobile aspira a superar los 300.000 visitantes de 2023. Además, el certamen prevé beneficiarse de los espectadores del Barça-Madrid, que se celebrará el 11 de mayo. Quienes tengan entrada para el clásico podrán acceder gratuitamente al salón, que empezará el día 9 con una jornada para periodistas y profesionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky