El president de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado el adelanto electoral en Cataluña una vez se aprueben los Presupuestos acordados. "Esta legislatura no tiene más recorrido político, ha llegado a su final", ha indicado en una declaración institucional llena de reproches su socio de Gobierno.
Durante la comparecencia, anunciada a última hora del martes, Torra ha basado su decisión de acortar la legislatura en el "deterioro de la confianza mutua [entre JxCat y ERC] que se necesita en los momentos más decisivos", en referencia directa a la aprobación en la Mesa del Parlament de la retirada del acta de su diputado en cumplimiento de la orden de la Junta Electoral Central (JEC) a quien no reconoce como competente.
"Ese consenso del independentismo no se ha respetado [...] La represión se combate sin doblegarse", ha explicado Torra. El president considera que ERC debería haber "defendido la soberanía del Parlament con todas las consecuencias" y no cumplir la inhabilitación como diputado por desobedecer a la JEC al no retirar la pancarta por los políticos presos durante la campaña electoral de las pasadas generales.
Los plazos de los Presupuestos
Torra adelantará las elecciones ante un Govern que "no puede funcionar sin unidad, sin una estrategia común y sin lealtad entre sus socios", pero no las convocará hasta que se aprueben los Presupuestos, un proceso que se alargará unos dos meses.
Las cuentas, "ahora que hemos llegado a un acuerdo", serán aprobadas por el Consell Executiu en unas horas. Precisamente esta comparecencia obligó a retrasar unas horas el visto bueno del Govern a los Presupuestos de Cataluña de 2020, los primeros que saldrán adelante en tres años.
La agenda del Parlament a la que ha tenido acceso este medio prevé que el pleno donde saldrán aprobados se celebre el 18 de marzo.