
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado que el Consell per la República se activará cuando cuente con un millón de inscritos, los cuales tienen que pagar un mínimo de 10 euros para poder registrarse en la plataforma. De este modo, el órgano echaría a andar una vez hubiese recabado, al menos, 10 millones de euros. Por el momento, en poco más de una semana, se ha superado la cifra de 25.000 inscritos
En una entrevista en el diario danés Der Nordschleswiger recogida por Europa Press, el expresidente catalán ha explicado también que el Consell contará finalmente con 100 miembros, de los que un 25% serán diputados del Parlament, otro 25% provendrán del ámbito municipal, otro 25% de las entidades sociales y el 25% restante serán "ciudadanos de todo el mundo". De la misma manera, Puigdemont ha anunciado que el 8 de diciembre se presentarán los detalles de la composición del Consell en una reunión en Bélgica.
El Consell per la República es una entidad privada bajo jurisdicción belga que mantendrá "una independencia mutua con la Generalitat y las otras instituciones catalanas", en palabras del Govern, y cuya financiación será "privada" -las inscripciones- para tener "manos libres en su actuación".
El órgano se vertebra en el mantra de 'Govern en el exilio' mantenido por los independentistas y busca que en la acción del Ejecutivo catalán tenga más presencia Waterloo, 'cuartel general' de Puigdemont en Bélgica. No obstante, si este Consell se ideó como el centro de mando de la Generalitat desde fuera de España, finalmente ha devenido en una plataforma simbólica que evitará "duplicidades" con el Govern de Quim Torra.
El Consell, que fue presentado en el Palau de la Generalitat, se impulsa bajo dos prismas. Por un lado cumplirá una función propagandística a la hora de vender el relato independentista en el extranjero. Por el otro, más pragmático, se vislumbra como un muro de contención si hay otro artículo 155. El órgano no tendría capacidad ejecutiva, pero permitiría al soberanismo mantener una cabeza visible y un 'Govern' reconocible' e 'intocable'. "A nosotros no nos pueden aplicar un 155", resumió el propio Puigdemont en su presentación.