Retail - Consumo

Siro parará la producción en todas sus plantas tras quedarse sin comprador

  • La compañía justifica la decisión en la imposibilidad de seguir acumulando deudas con los proveedores
Valladolidicon-related

Siro paralizará en los próximos días la producción de todas sus plantas en Castilla y León al retirarse el socio inversor. La dirección de la empresa justifica la decisión en la imposibilidad de seguir acumulando deudas con los proveedores, una vez que ya no se cuenta con un comprador.

La negativa de los trabajadores de varias plantas de Siro a firmar el plan de competitividad presentado por la empresa ha provocado la retirada de los compradores, que habían planteado una oferta para reflotar la compañía, con una deuda de 300 millones de euros.

El rechazo de los empleados de las fábricas de Venta de Baños y de Toro a los planes de ajuste económico ha llevado finalmente a que los inversores, los fondos Davidson Kempner y Afendis, que habían ofrecido inyectar 180 millones de euros y asumir el 75% del accionariado del grupo, hayan decidido retirar la oferta, según ha informado la dirección de Cerealto Siro a sus trabajadores a través de un comunicado interno firmado por el CEO, Luis Ángel López, a cuyo contenido ha tenido acceso elEconomista.es.

«Os informamos de que el inversor ha comunicado por escrito, dada la situación de falta de acuerdo con los trabajadores para la mejora de la competitividad, que no está en disposición de proceder con el cierre de la operación ni, por tanto, de acometer la inversión en los términos previstos en el acuerdo». La dirección de Siro comunica también a sus empleados que se ve obligada a parar la producción de todas sus plantas, para no seguir aumentando las deudas con sus proveedores.

La empresa añade que «legalmente» no puede incrementar el nivel de deuda, por lo que «decidimos responsablemente para la actividad productiva en los próximos días y únicamente gestionar la caja con el stock de producto terminado que tenemos».

La dirección de la empresa explica que por su parte ha cumplido con todos los requisitos marcados por los inversores, dado que se han firmado acuerdos con los acreedores, los accionistas y se ha conseguido además "desde ayer," la autorización de la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC). «El único requisito que no se ha cumplido, y que ha sido determinante en la decisión del grupo inversor, es el rechazo del Plan de Mejora de la Competitividad por una parte de los trabajadores», se recoge en el comunicado interno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky