Retail - Consumo

Vicio prepara su crecimiento desde una nueva oficina de cuatro plantas con toboganes

  • La firma se instala en el antiguo teatro Helena con una innovadora oficina de 4 plantas
  • La cadena creada por el ganador de Masterchef 7 cuenta ya con 21 locales en 12 ciudades
  • Los planes de la marca pasan por facturar 39 millones ya en 2023

La marca de delivery de hamburguesas Vicio, puesta en marcha en 2020 por el ex ganador de MasterChef Aleix Puig, afronta imparable el cierre de año con el estreno de unas oficinas centrales de 1.100 metros cuadrados en pleno barrio de Gracia de Barcelona.

El estreno de la nueva sede de la marca coincide con la reciente apertura de un local en Sant Just Desvern y el anuncio del estreno de otro más en Badalona en las próximas semanas que elevarán la presencia de Vicio en la provincia de Barcelona a 9 establecimientos. Entre ellos se incluye el primero donde los clientes pueden sentarse a comer sus pedidos, pero sin camareros, ubicado en la Vía Augusta de la Ciudad Condal.

En total, la compañía creada por Puig y su socio Oriol de Pablo, cuenta en la actualidad con una red de 21 cocinas repartidas por 12 ciudades de España a la que está previsto que se una nueva apertura con restaurante, ya con servicio en sala, en la ciudad de Madrid.

El éxito de la joven cadena se afianza ahora con el traslado de su sede a un espectacular local de cuatro plantas en pleno centro de la ciudad que le vio nacer, que anteriormente albergó al antiguo teatro Helena y en el que trabajarán unas 60 personas para afrontar el previsible crecimiento de la compañía.

Toboganes y dj

El diseño de la nueva oficina se ha realizado en consonancia con la imagen moderna y desenfadada de la marca y con la idea de innovar en el concepto de trabajo con "ambientes diferenciados, con salas de reuniones, áreas de trabajo flexibles y una cafetería, todos dispuestos en diferentes niveles, conectados y orientados hacia el vibrante Playground, el corazón de todo el proyecto", explica la compañía para referirse a un espacio central con una amplia mesa, una zona escalonada, una estación para DJ, un área de proyección así como con dos toboganes gigantes.

Tras cerrar el 2022 con una facturación de casi 19 millones de euros, la cadena desveló en un documento a potenciales inversores que sus previsiones pasan por alcanzar los 39 millones en 2023 y superar los 71 ya el año que viene.

Para afrontar este crecimiento, la firma cerró el pasado mes de abril una ronda de financiación serie A por valor de 17 millones de euros impulsada por la firma internacional de growth equity Iris Ventures, pero en la que también participaron las sociedades de Barlon Capital gestionadas por Javier Rubió y que cuentan entre sus accionistas a futbolistas como Leo Messi o a Antoine Griezmann.

Ya en mayo, la marca lanzó otro proceso de crowdfunding para pequeños inversores y que cerró con la captación de otros 4 millones de euros adicionales, con los que lograron llenar el depósito para su expansión con un total de 21 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky