
El conglomerado chino Dalian Wanda oficializó la venta del 60% de su subsidiaria de gestión de centros comerciales a un grupo de inversores por unos 60.000 millones de yuanes (7.818 millones de euros), cumpliendo así con un acuerdo firmado en diciembre.
El grupo, que tiene como cabeza visible al gestor privado de activos PAG y que incluye también a CITIC Capital, fondos gestionados por Ares Management o entidades de inversión de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), controlará el citado porcentaje de Newland Commercial Management, una sociedad creada como matriz de Zhuhai Wanda Commercial Management, la subsidiaria de Wanda en cuestión.
La compañía china mantendrá el 40% restante de la compañía, que opera casi 500 centros comerciales en China, apunta el diario financiero oficial China Securities Journal.
"Esta inversión refleja las expectativas y el reconocimiento del potencial de crecimiento a largo plazo de Newland por parte de inversores institucionales internacionales", apuntó David Wong, socio de PAG.
Wanda cerró este acuerdo en diciembre para evitar un reintegro inmediato de 30.000 millones de yuanes (4.222 millones de dólares, 3.909 millones de euros) más intereses a los inversores en la fallida salida a bolsa de Zhuhai Wanda en concepto de recompra de las participaciones que estos ya habían adquirido.
El pacto contemplaba que las empresas implicadas recibirían la mencionada cantidad pero se comprometían a reinvertirla de manera inmediata en Zhuhai Wanda, valorada por el conglomerado en unos 100.000 millones de dólares (14.072 millones de dólares, 13.030 millones de euros) tras su última ronda de negociación con inversores, la mitad que en otra estimación hecha tras una ronda de financiación en 2021.
La prensa especializada apuntó entonces que la nueva estructura del accionariado de Zhuhai Wanda podría hacer más fácil que los reguladores chinos aprobasen finalmente la oferta pública de títulos, aunque por el momento no se han divulgado posibles fechas al respecto.
Wanda, centrada en el sector inmobiliario, ya había intentado llevar a cabo la operación en octubre de 2021 y en abril y octubre de 2022; en esa última ocasión, en la que buscaba recaudar unos 31.000 millones de dólares de Hong Kong (3.961 millones de dólares, 3.667 millones de euros), los planes se vinieron abajo ante el escrutinio de los reguladores chinos.
Los analistas ya habían advertido de que, de no conseguir sacar a bolsa a esta filial, Wanda se enfrentaría a una "gran presión de liquidez", y en los últimos meses el conglomerado se ha embarcado en una campaña para vender activos y recaudar fondos, solicitando asimismo el aplazamiento del pago de un bono de 600 millones de dólares.
El fundador de Wanda, Wang Jianlin, fue muy conocido en España a mediados de la pasada década por haber sido dueño del 20% del Atlético de Madrid o del Edificio España, en el centro de Madrid, entre otros negocios que no fructificaron.