Retail - Consumo

Las cafeterías de Zara chocan con una firma italiana que amenaza su viabilidad

La cafetería Zacaffé en el Zara de la calle Hermosilla, 14 de Madrid

La marca estrella de Inditex, Zara, presentó el pasado mes de noviembre una nueva iniciativa que pasa por incluir en una de sus tiendas una cafetería, que ha bautizado con el nombre de Zacaffé.

Zara estrenó este concepto en su tienda de moda masculina de la calle Hermosilla, 14 de Madrid, y anunció sus planes para desarrollarlo en otras tiendas y en otros mercados. Sin embargo, una compañía italiana de nombre similar amenaza con impedir que Zara continúe desarrollando esta inicitiva en sus tiendas, ya que Zicaffè, que es como se llama la compañía italiana, se parece demasiado a Zacaffé e Inditex se enfrenta a serias dificultades para lograr registrar el nombre.

Puede que se trate de una mera casualidad, que en todo caso Zara podía haber vislumbrado antes de lanzar Zacaffé como marca, ya que la firma italiana Zicaffé S.pA no es ni mucho menos nueva. La empresa, que se dedica a la producción de café tostado, fue fundada en 1929 en Marsala, localidad de la isla de Sicilia, por Vito Zichittella como una pequeña empresa de tueste de café. De hecho, Zicaffé, cuyo eslogan es "La pasión por el café desde 1929", no se convirtió en sociedad anónima hasta 1971 y después fue aumentando sus áreas de distribución para vender sus artículos en toda Italia y además exportarlos a otros mercados.

Con Zacaffé, Zara pretende revolucionar el concepto de ir a comprar a sus tiendas, aunque su cafetería de la madrileña calle Hermosilla tiene acceso tanto desde la tienda como desde la calle. La marca española ya ha probado con éxito esta iniciativa, además de en Madrid, en sus tiendas de Dubái, París y Lisboa y tiene la intención de llegar a otros mercados durante el año 2025, especialmente a los asiáticos, con Japón y Corea del Sur como grandes objetivos. Sin embargo, es posible que Zara se vea obligada a cambiar el nombre de sus cafeterías si no consigue registrar la marca Zacaffé.

La italiana Zicaffè se aferra a que el nombre escogido por Zara puede generar confusión a los consumidores. Por ello, cuando Zara intentó registrar el nombre Zacaffé a primeros del pasado mes de octubre, junto con otros 7 productos de la firma, Zicaffè presentó ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) una serie de alegaciones dentro del plazo legal de tres meses que ofrece la oficina europea.

La Euipo, que tiene su sede española en Alicante, será quien decida si admite o no la reclamación con la fecha límite del 13 de enero y, en caso afirmativo, sería en última instancia el Tribunal de Justicia de la Unión Europea quien dirimiría el caso tras valorar todos los posibles recursos interpuestos por ambas partes.

Cómo es Zacaffé

Con las cafeterías Zacaffé, Zara pretende que sus clientes no acudan antes o después de ir a comprar a un Starbucks o similar a tomar un café, sino que puedan hacerlo en el propio establecimiento. En el café de la tienda Zara de la calle Hermosilla de Madrid, que aglutina 700 metros cuadrados de espacio comercial, se dispensan varios tipos de café y no son baratos. Hay varias especialidades cafeteras con precios entre 4 y 5 euros, que pueden combinarse con diferentes productos de pastelería, entre los que destacan los cruasanes, que cuestan 3,5 euros.

El café es distribuido por Waco Coffee, que incluye entre su oferta varios cafés dulces, uno de ellos con regusto a caramelo y otro a cereza que, según la marca, son ideales para acompañarlos con bollería. El objetivo de estas cafeterías en tiendas es hacer de la compra de moda algo más que una transacción. Como afirma la propia Zacaffé, se trata de lugares "con identidad propia que se adaptan a cada ciudad".

El Zacaffé de Madrid en el Zara Man de la calle Hermosilla, 14 es un espacio desarrollado por la firma francesa Art Recherche et Industrie, cuyo director es el artista Ramdane Touhami. En la intención de la empresa por reflejar iconos de las ciudades donde se ubican sus cafeterías, la de Madrid rinde homenaje al estilo neomudejar tan presente en la capital de España en espacios como la Casa Árabe.

Libros, discos y exposiciones

En el establecimiento se ha querido fusionar modernidad y tradición y se han cuidado todos los detalles para imponer un toque muy personal, con todo tipo de elementos personalizados, desde los azulejos a la cubertería.

La cafetería de Zara ofrece también exposiciones temporales de artistas y hasta vende libros y discos, que los clientes pueden explorar ampliamente antes de adquirirlos.

En cuanto a la tienda de moda, la de la calle Hermosilla tiene la particularidad de que ofrece prendas correspondientes a ediciones limitadas a solo 50 unidades que además están numeradas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky