Retail - Consumo

Mercadona catapulta su beneficio y gana un 37% más, hasta 1.384 millones de euros

Una tienda de Mercadona.
Valenciaicon-related

Mercadona volvió a crecer el año pasado, con unas ventas de 38.800 millones de euros, un 9% más. La mayor empresa de distribución alimentaria de España reforzó su posición en el mercado y volvió a mejorar su resultado neto un 37%, al ganar 1.384 millones de euros. La firma, que había registrado un beneficio de 1.009 millones de euros el año anterior, supera así por segundo ejercicio consecutivo los 1.000 millones de beneficio.

La compañía valenciana ha vuelto a incrementar su cuota de mercado en España pese a la fuerte competencia en precios en sector de la distribución española, según explicó el propio presidente y máximo accionista de Mercadona, Juan Roig, durante la presentación de resultados esta mañana en Paterna (Valencia).

"Ha sido un año espectacular para Mercadona", aseveró el presidente de Mercadona, que explicó que esa buena evolución se debe que "estamos en dos países que la economía funciona muy bien" por lo que considera "un chollo en España, que recibimos 100 millones de turistas". El dueño de Mercadona insistió en que el turismo "es el sector económico más importante de este país, lo tenemos que cuidar".

La mayor cadena española de supermercados volvió a mejorar su rentabilidad y sus márgenes. Así, su margen sobre ebitda se situó en el 6,05% frente al 5,38% del año anterior, con un ebitda de 2.350 millones de euros, un 23% más. La propia empresa cifra que por cada euro que vende obtuvo un beneficio neto de 4 céntimos, un céntimo más que en 2023.

El presidente de Mercadona desveló que en línea con los años anteriores se ha aprobado destinar el 20% del beneficio a dividendos, con 275 millones de euros, también un 37% más, entre sus 9 accionistas, entre los que el propio Roig y su esposa Hortensia Herrero controlan la mayoría. Además, señaló que también esa mejora ha repercutido en los trabajadores, que han recibido 700 millones de euros en la parte variable de su sueldo, que supone de media unos 6.000 euros brutos más por empleado.

Precios

Sobre la evolución de los precios, Roig explicó que el "carro menú" en que sitúa la compra media de las familias se ha reducido en el último año en 6 euros, con un precio medio de 220 euros, lo que supone un 2% de bajada. Un recorte que ha estado "muy influenciado por que entre el 75% y el 80% del precio final son las materias primas". El empresario también apuntó a que sigue habiendo productos que están subiendo precios, como el chocolate, el café o los huevos.

La mayor cadena de supermercados de España volvió a acelerar su ritmo inversor durante el ejercicio pasado, con 1.000 millones de euros destinados a su expansión con la apertura en nuevos centros, fundamentalmente en Portugal donde ya suma 60 tiendas y un nuevo centro logístico, además de la reforma de los existentes y la mejora de sus sistemas tecnológicos y su tienda online.

Precisamente la cadena de supermercados valenciana logró una facturación de 842 millones de euros en su canal online en el año 2024, lo que supone un 30% más que el año anterior. "Mercadona Online es rentable", aseveró Roig, que pese a todo recordó que apenas representa el 2% del negocio total.

El grupo español cuenta con 1.674 supermercados en España y Portugal. "Mantenemos el número de los últimos tres o cuatro años", según su presidente, que destacó que además el 85% de las mismas ya se han reformado bajos su modelo Tienda 8. Precisamente la rentabilidad de este tipo de establecimientos dobla a los antiguos, lo que explica también la mejora de la rentabilidad.

La empresa de Juan Roig también se consolida como una de las compañías con más de trabajadores de la Península Ibérica, con un total de 110.000 empleados, con 6.000 puestos creados durante el 2024.

Recuerdo de la DANA

El presidente de Mercadona también recordó los efectos de la DANA en Valencia, que afectó a 21 de sus tiendas y al centro logístico de Ribarroja, con varios momentos en que el empresario se emocionó. Además de recordar a los cuatro empresarios fallecidos "amigos míos" y al resto de víctimas mortales y desaparecidos, agradeció la colaboración de todos los trabajadores y de los voluntarios "que también nos ayudaron a nosotros". "Es una satisfacción tener a gente tan comprometida".

A través de la empresa, pero también de La Alqueria del Basquet, Marina de Empresas, la Fundación de Hortensia Herrero y Fernando Roig, en total los socios de Mercadona aportaron 108 millones de euros a afectados por la DANA. Entre ellas las ayudas a 4.600 pequeños comercios, incluso pequeños competidores, "muy orgullosos porque una cosa es ser competidor y otra enemigos". Además. "cinco personas que cobraron las ayudas nos las han devuelto porque vieron que era imposible reabrir".

Previsiones para 2025

Para este año, la compañía prevé invertir más de 1.000 millones de euros y crear más de 1.000 puestos de trabajo. Según las previsiones del propio Roig, la empresa espera un incremento del 3,5% de sus ventas, hasta alcanzar los 40.100 millones de euros, y un nivel de beneficios similar al del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky