Salud Bienestar

Sanidad avanza un paso más para volver a la elección presencial de las plazas MIR

Médico de familia
Madridicon-related

El Ministerio de Sanidad avanza en su propósito de volver a la modalidad presencial en la elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), donde se incluye la convocatoria de Médico Interno Residente (MIR).

El departamento de Mónica García ha sacado a audiencia pública un Real Decreto que, además de regular las pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades, abre también la posibilidad de ofertar de nuevo las plazas que hayan sido rechazadas por las personas adjudicatarias.

El sistema de elección y adjudicación exclusivamente telemática se instauró a causa de la pandemia de Covid-19 en 2020. Sigue vigente desde entonces, si bien ha sido objeto de polémicas y motivo de manifestaciones por parte de los propios estudiantes. "Existe una petición reiterada de retornar al sistema presencial, o bien que el actual permita una elección en tiempo real equivalente", recuerdan desde Sanidad.

"El sistema utilizado y las herramientas de ayuda como SIMULE han supuesto un gran avance y una apuesta por la transformación digital de los procesos administrativos. No obstante, se debe considerar la posibilidad de adaptar este supuesto y facilitar una flexibilidad en el modelo de adjudicación de plazas", agregan, aclarando que abogan por un sistema que combine ambas opciones.

Asimismo, este Real Decreto también viene a "optimizar" las plazas, tratando de conseguir que ninguna se quede desierta. Para ello, se podrá realizar una adjudicación de las plazas que resulten vacantes con posterioridad a los actos de adjudicación por no ser elegidas por las personas aspirantes o por la renuncia "expresa" o tácita de aquellas a las que se les haya adjudicado.

"La preocupación por estas vacantes, ya sea por falta de elección o por renuncias, es significativa, especialmente considerando la necesidad de profesionales en determinadas especialidades", recuerdan desde el propio ministerio.

De hecho, en la pasada convocatoria MIR, fue especialmente llamativo el caso de Medicina Familiar y Comunitaria, especialidad donde se quedaron sin cubrir un total de 246 plazas, en comparación con las 131 de 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky