Salud Bienestar

¿Miedo a Halloween? Este es el trastorno que puede sufrir tu hijo el 31 de octubre

  • Se trata de 'Samhainofobia', el miedo irracional a la noche de brujas
  • Siempre va acompañado de ansiedad y temor por las figuras y los elementos que rodean esta celebración
  • No tiene remedio médico o solución profesional
Varios niños disfrazados en Halloween | Fuente: Pexels.

Los disfraces de terror, las calabazas con una gran sonrisa maligna y las peticiones de 'truco o trato' volverán este 31 de octubre con motivo de Halloween. Y es que, aunque se trata de una festividad de origen anglosajón, cada año existe un mayor seguimiento entre los más pequeños en España.

Ahora bien, no todo el mundo es así. De hecho, hay quienes padecen samhainofobia, el miedo irracional a todo lo relacionado con esta celebración, y prefieren encerrarse en su hogar para evitar encontrarse con este tipo de escenarios.

Origen

Al parecer, su nombre se debe a los celtas, creadores de esta festividad, que entonces la llamaron Samhain. Este es una palabra gaélica que significa 'final de verano' y se hacía para despedirse de Lugh, dios del Sol, cuando los días se hacían más cortos y las noches más largas.

Los celtas consideraban que, durante este ritual, los espíritus de los muertos regresaban a visitar el mundo de los mortales. Por ello, sacrificaban numerosos animales y se vestían con sus pieles, para que no fuesen poseídos y los camuflaran de supuestos espíritus malignos.

Consecuencias

Con el paso del tiempo, el término ha ganado peso y hace referencia a los individuos, en su mayoría niños, que no aguantan los sustos, decorados, disfraces y temáticas -por ejemplo películas o series de miedo- estrechamente vinculadas a esta noche.

Todos los que sufren este trastorno padecen graves crisis de ansiedad, temblores, pensamientos ansiosos, respiración anormal, dificultades para conciliar el sueño o necesidad por aislarse de todo su entorno debido al pánico a la fiesta.

A pesar de que este miedo puede convertirse en trastornos mucho más graves que esta fobia, este problema no tiene solución profesional o médica. Las técnicas de terapia cognitiva conductual y de relajación vienen muy bien para cambiar la conducta ante estos episodios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky