
La resaca se produce como consecuencia de la ingesta de alcohol y sus síntomas varían de unas personas a otras, pero las más comunes son el cansancio, la sed, y el dolor de cabeza. Aunque también se puede sufrir dolor muscular, náuseas, dolor de estómago o irritabilidad, entre otros.
Existen muchas teorías sobre cómo combatir la resaca y es importante destacar que no hay ninguna base científica que respalde ninguna de ellas. Pero sí que pueden ayudarnos a controlar los síntomas. Lo más importante siempre es mantenerse hidratado.
Remedios caseros para combatir la reseca
Ducharse es un buen remedio para combatir la resaca. Si además lo hacemos con agua fría estaremos estimulando nuestro cuerpo ya que la ducha reactiva la circulación de la sangre por todo el cuerpo. Si no podemos o no queremos ducharnos con agua fría los paños húmedos nos ayudarán a combatir el dolor de cabeza, uno de los síntomas más común de las resacas.
Otro remedio para el dolor de cabeza es el uso de aceites esenciales como la menta y lavanda, que se pueden aplicar en la zona de las sienes.
El cuerpo necesita hidratación, por eso mismo, los zumos caseros con frutas cítricas pueden ser un gran aliado ya que además de hidratar, te dan una dosis extra de vitamina C.
La mezcla de miel y limón se conoce como jarabe natural y es un buen remedio para revitalizar el cuerpo. Otra bebida que es buena para la resaca es agua tibia con limón ya que ayuda a contrarrestar los síntomas. Realizar un zumo de kiwi, lechuga y pomelo puede ayudar a disminuir la diarrea y el vómito en el caso de padecerlo y la sensación de sequedad en la boca.
¿Qué es bueno para curar la resaca?
Lo primero para curar la resaca o para intentar sobrellevarla es beber agua. La resaca se produce por deshidratación en nuestro cuerpo, por lo que el consumo de agua es imprescindible. Otro consejo para combatir el cansancio y la fatiga es dormir. El cuerpo necesita recomponerse, por lo que necesitará dormir todo lo necesario.
Evitar las comidas grasas también suele ser un gran aliado para combatir la reseca. Tras el consumo de alcohol lo ideal es ofrecerle a nuestro cuerpo alimentos que tengan los nutrientes necesarios. Por ejemplo:
- Miel
- Frutas: mango, plátanos, uvas, sandía
- Alcachofas
- Huevos
- Carnes magras a la plancha

Los suplementos de vitamina C también son un aliado para nuestro cuerpo ya que ayuda a acelerar la recuperación de la resaca.
Para sobrellevar la resaca es importante desayunar correctamente. Cuando sufrimos resaca es muy probable que no queramos comer y por ello, nos saltemos el desayuno, pero debemos ofrecerle a nuestro desayuno alimentos nutritivos como los que hemos comentado.
¿Qué infusión es buena para la resaca?
Como hemos comentado, los cítricos pueden ofrecer una dosis extra de vitamina C, además de hidratar. Es por ello, que las infusiones de limón o naranja pueden ayudar.
Las propiedades del jengibre ayudan a eliminar las toxinas del organismo y asentar el estómago. Mientras que el té rojo alivia el malestar y la sensación de fatigo. Por su parte la infusión de berenjena elimina toxinas y ayuda a rehidratar el cuerpo.
El plátano es uno antiácido natural, por lo que una infusión de plátano puede ayudar a controlar el exceso de acidez.
Las infusiones son un gran aliado para la resaca ya que nos permiten estar hidratados y, además, nos aportan los beneficios naturales de las plantas que utilicemos para ellas. Por resumir, las mejores infusiones que hemos comentado son:
- Limón
- Naranja
- Jengibre
- Plátano
Relacionados
- Qué es la esketamina, un innovador medicamento para tratar la depresión resistente al tratamiento
- Diez remedios caseros para la acidez y el reflujo estomacal
- Por qué algunos fumadores tienen más probabilidad de sufrir cáncer de pulmón, según la ciencia
- La proteína esencial contra las enfermedades inflamatorias