
Enrique Ayuso renueva su cargo como presidente de Hefame para un nuevo periodo de cuatro años, con el compromiso de "trabajar para que la cooperativa siga creciendo, manteniendo siempre su identidad", según señaló ayer durante la Asamblea General Extraordinaria de Socios celebrada en la sede central de la cooperativa en Santomera (Murcia), a la que acudieron también autoridades y representantes de organizaciones sanitarias de diversas comunidades.
El presidente de Hefame destacó que la nueva etapa abierta estará construida sobre pilares estratégicos como la consolidación del crecimiento y la diversificación de la actividad, que seguirán asegurando la estabilidad de la cooperativa de cara al futuro.
También recordó la importancia de la condición de cooperativa para el desarrollo de la empresa, "un modelo que garantiza la cobertura a todos los ciudadanos, independientemente de la rentabilidad y del lugar en el que vivan, lo que adquiere un valor especial", según indicó, "en zonas rurales".
Ayuso puso en valor, también, el desarrollo de proyectos de colaboración con las administraciones públicas, señalando que ambos comparten el objetivo de proteger la salud, y recordando que actualmente desarrollan en varias comunidades proyectos conjuntos como la dispensación colaborativa (por medio de la cual Hefame recoge los medicamentos de los hospitales y los lleva a la farmacia escogida por el paciente), "que está ayudando a mejorar el acceso y la adherencia a los tratamientos de los enfermos".
Tercera distribuidora nacional
El presidente repasó los logros alcanzados por la empresa en su etapa anterior, destacando especialmente las fusiones con las cooperativas Cofarcu y Riofarco, "que han permitido ampliar la presencia geográfica de Hefame en el país y explorar nuevos territorios". En su opinión, el pleno respeto a la identidad de las cooperativas integradas y el que hayan podido continuar su camino sin renunciar a sus propias marcas ha introducido en nuestro sector una manera distinta de hacer las cosas, un valor diferenciador que distingue el modo de proceder de Hefame".
Durante su intervención, Ayuso se refirió a proyectos que han marcado los últimos cuatro años, como la inauguración del nuevo centro regulador en Riba-roja (Valencia), la construcción y puesta en marcha de un almacén en Gerona o la ampliación del centro logístico de Almería. Subrayó que los proyectos acometidos durante esta etapa han permitido a la empresa reforzar su posición como tercera cooperativa de distribución farmacéutica nacional.
El presidente resaltó que, en los últimos cuatro años, Hefame ha incrementado su cuota de mercado del 11,03% al 12,26%; la facturación ha pasado de los 1.411 millones de euros a los 1.794 al cierre de 2024, que suponen un crecimiento del 27,14%; el número de socios ha pasado de 4.064 hasta los 4.486, un aumento del 10,38%, y el de empleados, de 1.071 a 1.260, un aumento del 14,37%.
Junto a Ayuso, el Consejo Rector de Hefame está constituido por Pedro Martínez, Ana María Cantarero, Manuel Hernández, Jaime Acosta, Francisco Juan Albanell, Adriana Moreno, Miguel Jiménez, María Gabriela Asensio, Ignacio Collado, María Reyes Mernarguez, María del Carmen Ladrón de Guevara, Santiago Gómez, Ramón Ligorit, Manuel Martínez y Carlos Mendoza. Los interventores son Luis Posadas, María Luisa Torregrosa y Diego Soler.