
Las vitaminas son indispensables para el buen funcionamiento de nuestra salud. Este grupo de sustancias orgánicas complejas son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y desarrollo normales. Una de las más importantes es la vitamina A, un tipo de vitamina liposoluble que nuestro cuerpo toma a través de la comida.
Posee diversos beneficios como ayudar al buen estado de la vista, del sistema inmunitario y la capacidad de reproducción. Además, da beneficios a órganos como el corazón, pulmones o riñones.
Entre las funciones de la vitamina A destaca que ayuda el desarrollo de los huesos, dientes, tejidos blandos, mucosas y la piel. Por ello, está muy vinculada al acné y si falta esta vitamina, puede que aparezca.
Es conocida como retinol y es que una fuente natural de esta. Previene de enfermedades infecciosas, sobre todo del aparato respiratorio u otras patologías como el sarampión. Favorece a la producción de espermatozoides y contribuye al ciclo reproductivo femenino. Si hay falta de vitamina A en una persona, esta es más probable a que tenga problemas de visión ya que es un nutriente importante para esta, esencial para el desarrollo y mantenimiento da la función visual.
Para resumir, las funciones de la Vitamina A: mantener la piel y el cabello sanos, proteger los tejidos del aparato respiratorio, digestivo y urinario, conservan la visión nocturna y ayudan al buen estado de boca, lengua y piel.
Qué alimentos son ricos en vitamina A
Para obtener vitamina A, hay varios alimentos ricos en ella. Las hortalizas de hoja verde; las frutas como el melón y el mango y verduras como el brócoli, zanahoria y el calabacín: los productos lácteos; las carnes de vaca y ave, sobre todo los hígados; pescados como el salmón y el bacalao y los cereales fortificados. También se pueden conseguir a través de suplementos vitamínicos.