
La costumbre de tomar una infusión o más al día es algo muy extendido entre muchas personas, que no perdonan este ritual. De hecho, tras la pandemia el consumo de tés e infusiones ha aumentado significativamente con 11,4 millones de litros, que suponen 0,3 litros per cápita al año, según el último informe de Mercasa Alimentación en España 2023.
Este tipo de bebidas aportan múltiples beneficios para la salud, sin embargo, existen algunas concretas que tienen propiedades específicas para los riñones y que no resulta tan conocida. Si bien, es importante combinar este tipo de alimentos con una alimentación saludable y un estilo de vida activo.
Este es el caso del té de Java u ortosifón, proviene de una planta perenne, originaria de Malasia, aunque también está presente en otras zonas como en Australia y también se ha introducido en zonas subtropicales de Sudamérica e Indonesia, este último como principal país exportador.
Esta infusión destaca especialmente por compuestos como los flavonoides o saponinas, con gran cantidad de propiedades para la salud, de ahí que tradicionalmente se haya utilizado como remedio medicinal durante varios siglos. Esta planta es especialmente beneficiosa para el correcto funcionamiento de los riñones, ya que reduce la tensión elevada y combate las infecciones del aparato urinario.
Ayuda a controla la presión arterial
La capacidad de esta planta de controlar la presión arterial hace que los riñones no tengan que trabajar más para eliminar el sodio y agua a través de la orina. Por otro lado, las propiedades antioxidantes del ortosifón ayudan a que se produzca una mejor circulación a través de los vasos sanguíneos.
Los riñones son órganos fundamentales para el correcto funcionamiento de todo el cuerpo, por lo que resulta importante cuidarlos ante cualquier molestia que se presente. El dolor de riñones puede deberse a múltiples causas como deshidratación, quistes o cálculos renales o por algún traumatismo como consecuencia de una caída o golpe.
En cualquier caso, lo más recomendable siempre es consultar a un médico o especialista ante cualquier dolencia. Ningún té o infusión puede ser sustituto de los fármacos prescritos por los profesionales de la salud.
Relacionados
- Desayunos sin harinas: dos opciones fáciles, en menos de 10 minutos
- El condimento desconocido que mejora la memoria, regula la presión arterial y protege mucho el sistema digestivo
- Este es el mejor momento para cenar si quieres alargar tu vida, según los expertos en longevidad
- Las palabras que más dañan la autoestima y ponen en riesgo el éxito de los niños: estas son