
Para algunos es denominado oro líquido, para otros un milagro y otros, simplemente se refieren a él como caldo de huesos. Esta receta se ha convertido en el pilar de muchas dietas, ya que alivia el dolor articular, mejora la salud intestinal y promueve la elasticidad de la piel entre otras muchas cosas. Aunque no es ninguna novedad, pues seguro que ya has oído hablar de él en algún otro momento, sin duda, es un básico que no puede faltar en nuestra nevera.
Una de las grandes ventajas de este caldo es que, a pesar de su lenta elaboración, se puede guardar en la nevera perfectamente hasta cinco días o congelado por hasta tres meses. De esta forma, nos invita a hacer grandes cantidades de este elixir de colágeno y después poder consumirlo poco a poco.
Para nutrir el cuerpo desde dentro
"Una taza al día y tu cuerpo lo notará", estas son las palabras de Pablo Ojeda, uno de los nutricionistas más reconocidos del país. A través de sus redes sociales nos comparte una receta que denomina 'elixir de colágeno' y que no deja de ser un caldo de huesos bien concentrado.
Esta proteína, además de fortalecer las articulaciones y promover una buena digestión, también es perfecta para mejorar nuestras defensas. Gracias a su fácil elaboración, es posible disfrutar de esta receta en casa, únicamente es necesario tiempo y paciencia, ya que habrá que llevar a ebullición el caldo durante unas cuantas horas a fuego lento.
El paso a paso
Ingredientes:
- 250 gr de huesos de ternera, pollo o pescado
- 50 gr de patas de pollo limpias
- 1/4 de manita de cerco
- Media cucharadita de vinagre de sidra y manzana
- 1/4 de zanahoria, de apio y cebolla
- 1 diente de ajo
- Media hoja de laurel
- Hierbas frescas al gusto
- Sal, pimienta y agua
Preparación:
- Lava bien las patas de pollo y las manitas de cerdo. Después, hierve durante unos 5 minutos. Tras ello, escurre.
- Asa los huesos durante unos 30 minutos en el horno a una temperatura de 200ºC. De esta forma, potenciarás su sabor.
- En una olla pequeña, coloca todos los ingredientes junto al vinagre y deja reposar unos 30 minutos más.
- Cubre con agua y lleva a ebullición. Cocina a fuego lento.
- Añade las hiervas aromáticas durante la última hora de cocción.
- Cuela, deja enfriar y retira la grasa de la superficie.
Relacionados
- Cómo preparar gelatina rica en colágeno: la alternativa perfecta al caldo de huesos con solo 3 ingredientes
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial
- La cena baja en grasas para cuando no tienes ganas de cocinar: con 4 ingredientes y lista en 10 minutos
- La cena rica en proteínas que hago cuando no quiero complicarme en la cocina: deliciosa y en pocos minutos