Salud Bienestar

La psicóloga forense Ana Isabel Gutiérrez: "Cuando un hombre es atractivo, la tendencia es a que la sentencia le favorezca; con mujeres, no pasa"

Un hombre y una mujer sonríen ante la cámara. Fuente: Pexels.

Una de las especialidades de la psicología que ha ido ganando mayor reputación y desarrollo con el paso de los años, ya sea en investigación como en su aplicación, ha sido la psicología forense. De hecho, es una de las que más se ha viralizado en las redes sociales en los últimos meses.

Definición

Ahora bien, ¿qué es exactamente? Pues, según UNIR, la universidad en Internet, se trata de la rama de la psicología jurídica que aplica los principios e investigaciones generales de esta disciplina (psicología criminal, del testimonio o victimología) para asesorar a jueves y tribunales en los litigios de los diversos órdenes jurisdiccionales (civil, penal o social, entre otros).

Para el ejercicio de sus funciones, la principal herramienta de los psicólogos forenses son los peritajes psicológicos, que son informes técnicos que asesoran a los jueves en aquellas cuestiones para las que solicitan la intervención de un psicólogo o psicóloga forense.

En profundidad

Debido a la cantidad de casos que ahora deben decidirse en los tribunales, la intervención de los psicólogos forenses incluye una gran variedad de cuestiones: desde la determinación de veracidad de un testimonio o la estimación de las capacidades hasta las evaluaciones de las lesiones y/o secuelas de un hecho delictivo en una víctima.

Sobre todo ello -y mucho más- ha hablado la psicóloga forense, Isabel Gutiérrez Salegui, en 'La Voz de la Salud'. A su juicio, es una realidad que influyen más las características del perpetrador que las características del jurado en sí. E influyen para todos.

Más detalles

Tanto es así que ha lanzado de manera contundente una afirmación que no ha dejado indiferente a nadie: "Sí se ha visto que cuando un hombre es atractivo, la tendencia es a que le favorezca. Sin embargo, esto no pasa con mujeres atractivas que son victimarias".

De hecho, hay algunos estudios que evidencian que los hombres guapos reciben más sentencias absolutorias. Y esto no es lo único llamativo. También ha apreciado gracias a su experiencia que los jueces dictan más sentencias exculpatorias tras las comidas.

Recomendación

Y que, no obstante, son cada vez más estrictos cuando sus picos de hambre ascienden. Esto, aunque hay muchos factores por estudiar" se debe a que "los niveles de glucosa nos generan irritabilidad". "Es muy probable que la falta de sueño influya, pero son factores que nos afectan a todos, pese a que algunos lo sufran en mayor medida", ha relatado la experta.

Ante este panorama, ha desvelado una recomendación que será muy útil a corto plazo. "Los abogados deberían leer más estudios sobre psicología jurídica relativa al tribunal del jurado", ha concluido. Y no es para menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky