Salud Bienestar

Qué significa cuando una persona te da corriente eléctrica a diario, según la ciencia

Dos personas se acaban de dar corriente eléctrica. Fuente: Canva.

A todos nos ha pasado alguna vez: tocar a una persona y dar un calambre que resulta bastante molesto. Incluso soltar un chispazo, algo que también sucede cuando vamos a tocar un objeto, sobre todo en los centros comerciales. A pesar de que es totalmente inofensivo, se trata de un producto de la electricidad, cuyo nombre técnico es efecto triboeléctrico.

En profundidad

Esto se produce cuando los protones (carga positiva) y los electrones (carga negativa) se encuentran en desequilibrio. Lo más normal es que el número de ambos sea el mismo en el átomo, lo que se conoce como carga neutra. Ahora bien, si hay más cantidad de uno de los dos se produce una fricción llamada electricidad estática.

Por lo general, hay materiales más propensos a este fenómeno, como el pelo humano y el de las mascotas, la lana, el nailon y el poliéster. Las suelas de los zapatos, especialmente de goma -aislantes del suelo-, aunque pueda parecer extraño, nos dan también más posibilidades de llevarnos el 'calambrazo'.

Más detalles

¿Y el ser humano? Pues casualmente es un conductor de electricidad por naturaleza puesto que el organismo funciona a través de impulsos eléctricos y, por ende, determinadas personas pueden transmitirla al momento de tocar un objeto o a una persona.

Ante este panorama, conviene señalar que la electricidad estática no es peligrosa en sí misma, pero sí puede causar ciertas molestias. Es decir, no es una amenaza directa para la vida humana, pero los choques sí pueden provocar sobresaltos o incluso lesiones si se dan en entornos de riesgo.

Recomendaciones

Los consejos de la Universidad de Valencia para reducir la electricidad estática son mantener un control del nivel, sobre todo en la humedad ambiental relativa superior al 50%; mantener partes metálicas que puedan acumular electricidad estática con una conexión a tierra y recurrir a productos antiestáticos en superficies susceptibles de electrizarse.

Por si fuera poco, han manifestado que debemos optar por muebles y suelos con propiedades antiestáticas y vestir con las prendas de lana o algodón, así como mantener la piel hidratada, debido a que la sequedad favorece la acumulación de las cargas eléctricas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky