Salud Bienestar

Cuideo se asocia con firmas locales para penetrar en las ciudades medias

  • La startup de asistencia domiciliaria empieza a prestar servicios a aseguradoras
Adrià Buzón, cofundador y consejero delegado de Cuideo. EE
Barcelonaicon-related

Cuideo sale a la conquista de las ciudades medias. La startup de asistencia domiciliaria ha iniciado la búsqueda de alianzas con firmas locales para ganar terreno más allá de Barcelona y Madrid.

En una entrevista con elEconomista.es, el consejero delegado y cofundador de Cuideo, Adrià Buzón, explica el enfoque de la compañía: "En las grandes ciudades hemos penetrado muy bien, pero en otras como Valladolid, Vigo o Terrassa donde los hábitos de compra son diferentes vemos la oportunidad de acercarnos mejor a los clientes".

"Actualmente, España tiene unas 2.200 empresas como la nuestra. Es un mercado fragmentado con pymes de ámbito local y un enfoque off-line. Nos hemos dado cuenta de que existe un win-win: podemos aportar nuestra tecnología y modelo operativo a estas empresas para que logren escalar", argumenta.

Para lograrlo, Cuideo ha emprendido una expansión a través de delegados comerciales. Se trata de un acercamiento similar al que en su momento desplegaron las grandes aseguradoras cuando se aliaron con corredurías independientes y les cedieron su marca, mucho más conocida y por tanto con mayor poder de atracción.

Por el momento, la startup ya ha firmado dos acuerdos de colaboración, uno en L'Hospitalet de Llobregat y otro en Alcalá de Henares, y prevé cerrar el año con entre cuatro y cinco acuerdos adicionales.

Pivotación hacia el B2B

Cuideo también se halla inmersa en una pivotación de negocio hacia la prestación de servicios para empresas (B2B). La adquisición de Dpen-D a principios de 2024 forma parte de esta estrategia. El grupo ofrece ahora sus servicios de atención a personas mayores a las aseguradoras para que los incluyan en sus pólizas.

"En un plazo de entre tres y cinco años prevemos que el B2B y el B2C estén al mismo nivel", detalla. Actualmente, la empresa ya atiende a más de 500.000 asegurados.

Por otro lado, Buzón avanza que la startup está organizando un frente común entre empresas de teleasistencia y cuidado a la tercera edad para canalizar mejor las ayudas a la dependencia.

Entrada de GCO

En 2023, Cuideo atendió a más 45.000 familias repartidas por todo el territorio nacional gracias a un equipo de unos 150 trabajadores. La firma facturó en el último ejercicio unos 15 millones de euros.

Recientemente, el Grupo Catalana Occidente (GCO) entró en el capital de la compañía y en su consejo de administración a través del vehículo de capital riesgo GCO Ventures. En paralelo, Atresmedia, el grupo dueño de Antena 3, se mantendrá en el capital de la startup pero abandonará el consejo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky