Status

Paga lo que quieras por comer en un restaurante

Panera Bread.

Aunque suene extraño esta es la iniciativa que ha puesto en marcha una cadena de cafeterías estadounidenses.  Aquí las cajas no existen y el cliente paga lo que considere oportuno. ¿Quieres conocer esta extraña forma de altruismo?

¿Imaginas un local donde los precios no existan? La  responsable de poner en práctica está extraña idea es la cafetería Panera Bread. Su establecimiento de San Luis, Missouri, se basa en la filosofía de "pague lo que pueda" e inicia lo que se está convirtiendo ya en una moda en parte generada por la crisis económica.

Panera Bread es una cadena de panaderías y cafeterías de comida rápida que ofrece básicamente ensaladas, sándwiches y sopas y que ha decidido implantar esta filosofía en algunos de sus locales más recientes. Se ofrece el mismo menú que en sus más de 1.400 locales restantes, sin embargo la manera de abonar lo consumido es muy diferente.

¿El truco? A priori ninguno, porque aquí se le pide al cliente que done lo que considere oportuno. No hay tickets ni cajas registradoras. Eso sí, la cafetería sugiere un precio y el cliente decide: 1 centavo, 1 dólar o un millón de dólares... Todo es bien recibido y el cliente es tratado con la misma amabilidad pague lo que pague.

Se trata de un experimento que se basa en "la naturaleza buena del ser humano", según Panera Bread ha afirmado a algunos medios. Y parece que ha tenido mucho éxito, ya que la idea se ha llevado también a otros establecimientos de la marca situados en Dearborn, Michigan, y Portland, Oregon.

Pero esta empresa estadounidense no es la única que ha implantado esta idea como modelo de negocio. El restaurante Wiener Deewan es un restaurante pakistaní de Viena en el que cada cliente decide que quiere pagar. Y el restaurante londinense Little Boy decidió en 2009 suprimir los precios de su carta.

También hemos visto intentos parecidos de llevar a cabo esta idea en España y en concreto en Bilbao. Y es que en la cafetería 'Aitxe' se "paga la voluntad". Lo cierto es que aunque muchos pagan el precio de referencia que les da el bar, este tipo de campañas se están convirtiendo es recursos para atraer clientes en tiempos de crisis.

¿Se impondrá este modelo de negocio también en España? Desde luego en Estados Unidos parece que funciona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky