Tecnología

Orange y Jazztel ofrecerán toda LaLiga y Champions desde 85 euros al mes

  • Ofrece LaLiga por 3,95 euros al mes y la 'Champions' por 15,95 euros
  • Jazztel también ofrecerá LaLiga y fútbol europeo en sus paquetes convergentes
  • Repite la misma jugada del año pasado para marcar distancias con Vodafone

Orange España ha alcanzado un acuerdo con Telefónica para ofrecer los 9 partidos de cada jornada de LaLiga, la Segunda División, así como toda la 'Champions League' y 'Europa League', así como otras ligas europeas a partir de la temporada que comienza el próximo 16 de agosto. El precio más barato para ver todo el fútbol por parte de Orange asciende a 84,95 euros al mes (con la tarifa 'Intenso'), mientras el más elevado se cifra en 102 euros al mes (con la tarifa 'Experto Max'). Además, el grupo Orange permitirá a los clientes de Jazztel disfrutar de todos los partidos de LaLiga con una oferta promocional de un 1 euros al mes hasta finales de año (que ascenderá a 15,95 euros desde el partir de 2020), así como todos los encuentros de la Champions League y Europa League por otros 15,95 euros al mes, siempre dirigido a aquellos abonados de los planes convergentes del operador 'Básico Plus', 'La Irresistible' y la 'Doblemente irresistible'. Las contrataciones pueden realizarse a partir del próximo 5 de agosto.

"El fútbol nos permite diferenciar ofertas ya que es un extraordinario dinamizador del crecimiento. De hecho, en los últimos cuatro años, hemos multiplicado por cinco la base de clientes de televisión", según ha explicado Samuel Muñoz, chief Marketing Officer (CMO) en la rueda de prensa de presentación de resultados. El mismo directivo ha añadido que la "rentabilidad de las inversiones en fútbol están aseguradas ya que los partidos suelen atraer a los clientes de mayor valor".

Al contrario de lo que ocurrió la temporada pasada, que sólo estaba al alcance de Movistar+, Orange incluirá en su parrilla los encuentros más interesantes del Real Madrid y Barcelona, anteriormente conocidos como 'El Partidazo'. Los derechos de los encuentros de la Copa del Rey aún por repartir, pero todo apunta a que también formarán parte del catálogo de la televisión de pago de Orange cuando llegue el momento.

Orange ha explicado que ofrecerá los partidos sin "retardos ni congestiones, en 4K y HDR en los televisores compatibles". La renovada apuesta de Orange por el fútbol permitirá a la compañía establecer distancias frente a su inmediato perseguidor, Vodafone, que ya se ha desmarcado del asunto. Ademas, en esta temporada, Orange permitirá a sus abonados de televisión localizar los partidos a través de órdenes orales, dirigidas al micrófono incluido en el mando a distancia del descodificador-  

Con este movimiento, el operador de telecomunicaciones adquiere unos contenidos 'premium' que, hasta ahora, también ofrecerá Mediaset a través de la aplicación MiTele+ (por 35 euros al mes) y Movistar+. Las tarifas del operador de Telefónica aún por confirmar pero podrían rondar los 85 euros al mes, incluido la conexión de fibra óptica de 100 o 600 Mbps y dos líneas móviles con llamadas ilimitadas y 11 GB de datos.

El curso pasado, Orange comercializó ocho partidos de la Liga (todos menos el 'Partidazo') y la Copa del Rey por 9,95 euros al mes, mientras que los encuentros de la 'Champions League' y 'Europa League' costaban 14,95 euros al mes, en ambos casos incluido en las ofertas convergentes vinculadas a su televisión de pago.

Las quejas, por Whatsapp

Orange España ya ha registrado a más de 15.000 clientes (que han generado más de 200.000 conversaciones) que han utilizado Whatsapp como herramienta de atención al cliente. El nuevo canal de comunicación con los usuarios, lanzado el pasado 1 de junio, forma parte de las novedades de un grupo convencido de que el 85% de los españoles prefiere este sistema como sistema para contactar con el operador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky