
Telefónica subirá el precio de sus productos Movistar Fusión a partir del próximo 5 de marzo, con incrementos hasta 6 euros en el caso de los suscriptores de Fusión Selección que también dispongan de Nelflix en la modalidad de cuatro dispositivos simultáneos. Las subidas de tres euros corresponderán a 'Fusión 0' y 'Fusión Base'; de cuatro euros para 'Fusión Selección', 'Selección Plus' y 'Selección Total' y 'Selección Total Plus'; a lo que se añade entre uno y dos euros que incluyan en su factura los servicios de Netflix, ya sea la modalidad básica como la 'premium'.
Según explican a elEconomista.es fuentes del sector, Telefónica ha optado por elevar los precios a los clientes para así poder incrementar los megas de las segundas líneas de móviles incluidas gratuitamente en Fusión (que en adelante tendrán 5 GB). De esa forma, la teleco evita reducir la tarifa mayorista que Telefónica cobra a otros operadores por el acceso a sus redes (Neba). Entre otros detalles, el regulador sectorial, la CNMC exige a Telefónica la fijación de unos precios y condiciones que resulten replicables para sus competidores, lo que conduce a este tipo de incrementos.
En todos los casos, los GB de todos los móviles del cliente se pueden compartir entre ellos. Calculado sobre una tarifa de 600 MB (cuyo incremento en euros sería el mismo que en las tarifas de 100 Mb, pero sobre su precio), las modificaciones serán las siguientes:
Fusión 0: Sube 3 euros (de 57 a 60 euros la tarifa de 600 MB) y se añaden 7,8 GB extra (3 GB más en la línea móvil principal (pasa de 2 a 5 GB) y 4,8 GB en la línea adicional de 200 MB, que pasa a 5GB). Los abonados con velocidades contratadas de 100 MB pasarán de 50 a 53 euros.
Fusión Base: Sube 3 euros (de 72 a 75 euros la tarifa de 600 MB) y se añaden 9,8 GB extra (5 GB más en la línea móvil principal (pasa de 10 a 15 GB) y 4,8 GB en la línea adicional de 200 MB, que pasa a 5GB). Los abonados con velocidades contratadas de 100 MB pasarán de 65 a 68 euros.
Fusión Selección: Sube 4 euros (de 95 a 99 euros la tarifa de 600 MB) y se añaden 9,8 GB extra (5 GB más en la línea móvil principal (pasa de 10 a 15 GB) y 4,8 GB en la línea adicional de 200 MB, que pasa a 5GB). Los abonados con velocidades contratadas de 100 MB pasarán de 85 a 89 euros.
Fusión Selección Plus: Sube 4 euros (de 105 a 109 euros la tarifa de ficción y de 110 a 114 euros la de fútbol, en ambos casos con 600 MB) y se añaden 7,8 GB extra (3 GB más en la línea móvil principal (pasa de 12 a 15 GB) y 4,8 GB en la línea adicional de 200 MB, que pasa a tener 5 GB). Los abonados con velocidades contratadas de 100 MB pasarán de 95 a 99 euros.
Fusión Selección Total y Total Plus: Sube 4 euros (de 140 a 144 euros Fusión Total y de 165 a 169 euros Total Plus, en ambos casos con 600 MB) y se añaden 14,8 GB extra (5 GB más en cada una de las dos líneas móviles (pasan de 20 a 25 GB) y 4,8 GB en la línea adicional de 200 MB, que pasa a 5 GB). Los abonados con velocidades contratadas de 100 MB pasarán de 110 a 114 euros.
Con Netflix: En los paquetes que incluyen Netflix, se sube 1 euro adicional para su uso en dos dispositivos simultáneos (de 10 a 11 euros) y 2 euros para uso en cuatro dispositivos simultáneos (de 13 a 15).
Otras condiciones generales
Entre otras condiciones generales, las tarifas Fusión incluyen teléfono fijo con llamadas ilimitadas a fijos y 550 minutos a móviles de lunes a viernes, con dos euros adicionales para los que contraten el servicio de identificador de llamadas. En el caso de que el usuario sobrepase el límite de datos móviles contratados, la conexión se ralentizará a 16 Kbps a aquellos que lo soliciten previamente (o marcando el código *171#, o en su lugar tendrá que abonar 3 céntimos de euro por cada Mb de exceso. Por su parte, el exceso en minutos para las llamadas sin tarifa plana será de 25 céntimos de euros por minuto más 40 céntimos de coste de establecimiento de llamada.