
Las Líneas de Nazca son desde hace más de un siglo uno de los misterios más grandes para los arqueólogos de todo el mundo. Estos geoglifos cubren enormes zonas desérticas y representan animales, plantas y herramientas que sólo son visibles desde el cielo, y hasta ahora salían de todos los esquemas de comprensión de los investigadores.
Por suerte, la Inteligencia Artificial ha llegado a solucionar los grandes retos de nuestra vida, y en el caso de los arqueólogos, una IA ha logrado descubrir 303 nuevos geoglifos en sólo seis meses, duplicando la cantidad conocida hasta ahora. Según informa Science Focus, este descubrimiento supone un importante avance en la resolución de uno de los mayores enigmas de la arqueología.
Gracias a la colaboración entre investigadores y la IA de IBM se ha acelerado el proceso de identificación de geoglifos, y es que se entrenó a dicha tecnología a analizar grandes cantidades de imágenes aéreas, lo que le ha permitido identificar geoglifos ocultos hasta ahora.
Pero la IA no sólo está ayudando a identificar más geoglifos, sino que también está cambiando la forma en que los arqueólogos abordan el estudio de las civilizaciones antiguas. Al procesar imágenes aéreas, la IA puede detectar patrones que de otro modo habrían pasado desapercibidos al ojo humano, ofreciendo una forma más eficiente y precisa de cartografiar y comprender los restos históricos.
El éxito en el proyecto de la Líneas de Nazca es el comienzo de un nuevo uso de esta tecnología y ya se está comenzando a aplicar en otros yacimientos arqueológicos de todo el mundo, desde tumbas milenarias hasta naufragios de barcos. Pero centrados en el estudio de este yacimiento de Perú, los investigadores sugieren que muchos de los nuevos geoglifos formaban parte de senderos rituales, por los que los construyeron caminaban a lo largo de las líneas para relacionarse con el paisaje y entrar en comunión con los dioses.
La capacidad del sistema de IA para procesar grandes conjuntos de datos e identificar geoglifos que antes podían pasar desapercibidos abre nuevas posibilidades para comprender la conexión de la civilización Nazca con su entorno, así como sus avanzados conocimientos de diseño espacial y astronomía.
Eso sí, por ahora esta IA sigue requiriendo supervisión humana, ya que no todas sus sugerencias son exactas, pero el desarrollo de esta tecnología en los próximos años podría aumentar drásticamente la velocidad y el alcance de la investigación arqueológica, descubriendo tesoros ocultos y desvelando los secretos de antiguas civilizaciones.