Tecnología

Las búsquedas móviles quitan negocio a los 11888, 11822 y 11811: ingresan la mitad que hace cuatro años

  • El sector apenas gestiona una media de mil llamadas a la hora

Las compañías de información de telefonía empeoran cada trimestre sus principales magnitudes sin que se atisbe un cambio de tendencia en los próximos años. Más bien todo apunta a lo contrario. El principal motivo de la crisis de este negocio es el denominado Internet móvil y su popularización en los smartphones de la gran mayoría de los usuarios.

Ante la facilidad que supone realizar cualquier consulta desde el propio móvil conectado a la banda ancha, los españoles han dejado a un lado los servicios de información a los que se accede por medio de llamadas de tarificación especial (comunicaciones cuyo coste queda excluido de las tarifas planas de voz). Por todo lo anterior, los ingresos del conjunto del sector de información de números de abonados han caído más de la mitad en los cinco últimos años.

Según se desprende del último informe sectorial de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las ventas de las empresas de información de telefonía alcanzaron los 6,55 millones de euros en el segundo trimestre de 2015, frente a los 14,94 millones de euros del mismo periodo de 2011 o los 25,41 millones de euros facturados antes del inicio de la crisis, en la primavera de 2008.

Desplome de las llamadas

Las empresas de información sobre telefonía también han reducido su tráfico a los niveles más bajos de la historia, con una media apenas superior al millar de llamadas a la hora durante el segundo trimestre del año pasado, según los mismos datos de la CNMC. En concreto, entre los pasados meses de abril y junio del año pasado, los españoles realizaron un total de 2,21 millones de comunicaciones con los servicios de información de número de abonados, la mitad de lo contabilizado tres años atrás (también referido al segundo trimestre de 2012) y cinco veces menos que en el mismo periodo de 2009.

La excepción a la regla

En un mercado bajista, la empresa 11811 Nueva Información ha revertido la tendencia general para registrar el mejor dato trimestral de los últimos cuatro años, con una facturación de 1,40 millones de euros. Pero lo suyo fue la excepción a la regla. El resto de sus competidores menguaron sus ventas interanualmente, como es el caso de 11888, propiedad de la empresa Hibu, con unos ingresos de 910.000 euros en el segundo trimestre de 2015, la mitad de lo ingresado en 2013.

Parecida suerte corrió Atento, compañía que en este segmento de actividad se anotó unas ventas trimestrales de 840.000 euros, la mitad que los 1,69 millones de euros cosechados en 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky