Tecnología

Cabify cambia su política de precios: sus tarifas serán más caras cuando haya alta demanda

  • También sube sus precios por kilómetros con nuevos tramos de distancia

Cabify ha dado un cambio radical a su estrategia de precios en España subiendo precios. A partir de ahora, el servicio Lite sumará un coste adicional a la tarifa si considera que la petición de un coche con conductor se realiza en un momento en el que la demanda de éstos es alta. El taxi prepara una huelga indefinida en diciembre.

La compañía explica que estos picos de alta demanda se producirán "cuando muchas personas están pidiendo un Cabify al mismo tiempo. Como por ejemplo cuando llueve mucho, cuando se celebra un evento importante, o durante los fines de semana. Los precios vuelven automáticamente a la normalidad cuando el nivel de demanda disminuye".

Además de este incremento en el precio en función de la demanda, la compañía también ha pasado a dividir sus tarifas en cuatro franjas, a las que también a aplicado una subida de precio:

En concreto, el precio por kilómetro recorrido ahora pasa a ser 2 euros por km recorrido (entre 0-2 km), 1,7 euros por km (entre 2-20 km), 1,2 euros por km (entre 20-80 km) y 1,05 euros por km a partir de los 80 kilómetros.

Esta subida de precio llega en pleno mes de diciembre, una época en el que el servicio de transporte es especialmente utilizado en las grandes ciudades con motivo de los encuentros y la realización de las compras navideñas.

Para conocer si se trata de un momento de alta demanda a la hora de solicitar el vehículo, junto al precio del viaje aparecerá una "i". Si se presiona encima, se podrá consultar la cantidad extra que se cobrará, un montante que variará en función del volumen de demanda. Como habitualmente, se dará un precio cerrado que no variará durante el trayecto, a no ser que se realicen paradas intermedias durante el viaje.

Asimismo, Cabify ha anunciado que baja el precio de las tarifas mínimas inmediatas a 5,50 euros, el mismo que tiene Uber, frente a los 6 euros que venía costando hasta ahora.

Tras el cambio de tarifas de Uber

La adopción del sistema de incremento de la tarifa en función de la demanda es una de las enseñas de Uber, compañía que precisamente adoptó un cambio de tarifas en España el pasado septiembre para competir contra Cabify.

Entonces Uber anunció un cambio de tarifas para ofrecer un precio cerrado a sus usuarios, con lo que se puede conocer el importe del trayecto antes de contratar el viaje.

De este modo, la compañía norteamericana marcaba que los servicios en España pasaban a tener 5,5 euros de importe mínimo por viaje, y pasaría a cobrar 1,25 euros por kilómetro, mientras que el precio por minuto se rebajaba a 0,10 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky