Babel, tecnológica española especializada en servicios de transformación digital, ha acordado la compra de la consultora portuguesa KinetIT con el triple objetivo de convertirse en un jugador clave en el mercado tecnológico ibérico, crecer en el ámbito del Low Code y reforzar su posición destacada como socio global de Outsystems. Esta operación, de la que no han trascendido los importes, representa un hito en el grupo que lidera Tony Olivo. Se trata de un movimiento estratégico para ganar presencia comercial en sectores como las telecomunicaciones, los seguros y finanzas, la salud y la Administración Pública.
El mundo de la televisión ha experimentado grandes cambios en los últimos años debido al avance de la tecnología. Una de las opciones más populares en la actualidad es la IPTV, que permite acceder a contenido televisivo a través de internet.
La batería es una de las principales causas por la que los usuarios deciden cambiar de smartphone, incluso cuando este no tiene ningún otro problema aparente. Que la carga se consuma rápidamente es un suplicio y mientras el desgaste fruto del uso y del tiempo suele ser la causa principal, hay otros factores como las aplicaciones las que influyen para que se agote.
Tras colonizar en esta última década la órbita terrestre, con aplicaciones en campos como la agricultura, las comunicaciones o la meteorología, los nanosatélites ponen ahora rumbo a la Luna para ayudar en su exploración antes del esperado regreso del ser humano a la superficie lunar.
En un mundo cada vez más digital, nuestra información personal cobra cada vez más valor, ya que se ha convertido también en la forma que tenemos de demostrar que realmente somos nosotros cuando realizamos cualquier tipo de tarea o trámite que requiere identificación, ya sea en el banco, en nuestro trabajo, recoger un paquete o gestión con las autoridades.
Con Internet y la globalización, escribir y leer en inglés (u otro idioma) se ha convertido en casi una obligación, es cierto que podemos traducir casi cualquier página web al español gracias al traductor de Google, pero a la hora de redactar esto se nos complica más. Hoy te vamos a mostrar una página web que utiliza la Inteligencia Artificial para escribir un correo o texto en el idioma que tú quieras.
Microsoft ha anunciado este martes la creación en España del futuro Responsible AI Innovation Center (RAIIC), sin detallar la ubicación, pero con la intención de acelerar la adopción y el despliegue de proyectos de Inteligencia Artificial e IA generativa responsable y segura en el país. En ese proyecto, la multinacional tecnológica contará con el respaldo de 16 socios estratégicos: Accenture, Avanade, Capgemini, DXC Technology, Encamina, EY, Insight, KPMG, Minsait (Indra), NTT DATA, Plain Concepts, PwC, SEIDOR, SoftwareOne, Telefónica Tech y Tokiota.
Los ciberdelincuentes tienes cientos de formas con las que consiguen llevar a cabo sus ataques, y una de las más comunes es camuflar o introducir un virus dentro de una app o plataforma para que sin saberlo el usuario la descargue, y en ese momento puede empezar a espiar lo que hace la víctima con su dispositivo para robarle información personal y bancaria.
El grupo Allurity, propietario de la multinacional española Aiuken Cybersecurity ha cerrado la adquisición de Security Research Labs (SRLabs), consultora alemana especializada en ciberseguridad con sede en Berlín y Hong Kong que presta sus servicios a clientes de 21 países en cuatro continentes en los sectores de telecomunicaciones, banca, seguros, alta tecnología, servicios públicos y criptografía. El importe de la transacción no se ha desvelado.
La tecnología avanza a pasos agigantados, y lo que quizás hace cinco años parecía casi una utopía, hoy en día gracias a la Inteligencia Artificial y el rapidísimo desarrollo de otras áreas, es una realidad. Debido a la enorme integración que han tenido en primer lugar los smartphones, aunque en general todos los dispositivos inteligentes, se lleva muchos hablando de la integración de la tecnología dentro del propio cuerpo humano.
Vinted es ya una de las alternativas más asentadas para la compra y venta de ropa entre particulares. Sin embargo, al igual que ocurre con Wallapop, a veces esta tipo de transacciones pueden generar problemas y conviene saber bien las condiciones.
Lo que ahora llamamos metaverso industrial podríamos considerarlo una continuación del gemelo digital que las plantas vienen utilizando desde hace tres lustros. "Estas recreaciones virtuales potencian la sostenibilidad, la eficiencia, la resiliencia y la competitividad de quienes los aplican", destacan desde Siemens, uno de los más firmes defensores de estas herramientas.
Prácticamente, cada día la Inteligencia Artificial nos sorprende con una nueva habilidad o capacidad que hasta ese momento pensábamos que iba a tardar años en llegar. Y es que en poco más de un año desde que esta tecnología se comenzara a popularizar, el desarrollo ha sido increíble y todos los proyectos y nuevas ideas son los que demuestran esta veloz evolución.
"La app que señala el centro de la Vía Láctea". Bastan diez palabras para describir con la aplicación móvil que en menos de una semana se ha convertido en una de las revelaciones de la AppStore. Se trata de Galactic Compass, una brújula online que en lugar de indicar el norte magnético señala el mismo corazón de la galaxia. Ya existen aplicaciones que indican dónde se encuentra la Meca, para que los files oriente sus rezos diarios. En el caso de Galactic Compass, los fans de la serie de televisión Star Trek ya saben que el núcleo de nuestra gran casa está rodeada de un campo de fuerza extraordinario, a modo de agujero negro supermasivo, conocido como la Gran Barrera o, técnicamente, Sagitario A*. Ni la materia, ni la luz, ni ningún otro elemento conocido es capaz de atravesarlo. Tampoco "puede estudiarse mediante el espectro visible, el ultravioleta o los rayos X de baja potencia", tal y como se advierte desde la propia Wikipedia.
Microsoft ha anunciado su mayor compromiso inversor con España, cifrado en 2.100 millones de dólares (1.948 millones de euros) hasta finales de 2025. Así lo ha confirmado este lunes el presidente del gigante tecnológico, Brad Smith, en un encuentro que ha mantenido con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. De la misma reunión, celebrada en el Palacio de la Moncloa, ha trascendido que la histórica apuesta de la estadounidense en el país -la mayor de sus 37 años de actividad en España-, generará alrededor de 8.400 millones de euros al PIB nacional y permitirá crear 69.000 puestos de trabajo en el periodo 20262030, según estimaciones de la consultora IDC.
Euskadi sobrepasa más que duplica el número de empresas de ciberseguridad por millón de habitantes en comparación con España y más con Europa, según el 'Libro Blanco de la Ciberseguridad en Euskadi'. En concreto, tiene 79 compañías de este sector por millón de habitantes, frente a las 28 en España y 22,8, en Europa. La comunidad autónoma vasca se sitúa así como una de las regiones de la Unión Europea con mayor concentración de este tipo empresas, siendo a la vez una de las más activas a nivel europeo.
En la era digital actual, donde casi todos los aspectos de nuestras vidas están guardados y conectados en la red, desde nuestras cuentas bancarias hasta nuestras redes sociales y correos electrónicos, la seguridad de nuestras contraseñas es fundamental. Con la creciente preocupación sobre la ciberseguridad y el aumento de los ataques de hackers, la gestión adecuada de las contraseñas se ha convertido en una prioridad para tanto usuarios individuales como empresas.
Bruselas aumenta el escrutinio sobre como TikTok aplica la protección de menores. La Comisión Europea ha abierto un procedimiento formal contra la red social considerar que ha violado la Ley de Servicios Digitales comunitaria. Concretamente, por no cumplir con la normativa en segmentos como la protección de menores, la publicidad transparente, el acceso a datos para los investigadores y la gestión de los riesgos relacionados con contenido adictivo o dañino.
Vinted, la popular plataforma de compraventa de ropa y accesorios de segunda mano, ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Sin embargo, como en cualquier transacción online, pueden surgir problemas, como el caso en el que el comprador no recoge el paquete.
Parece que hoy en día todos los productos y servicios no hacen otra cosa que subir su precio, desde aspectos básicos como los alimentos o la gasolina hasta nuestro entretenimiento, como con las suscripciones a plataformas de series, películas y demás contenidos.
El Amazon Fire Stick es uno de los dispositivos más populares que permiten convertir tu televisor en una Smart TV. Con él, puedes acceder a una amplia variedad de aplicaciones y servicios de streaming, pero si eres de los usuarios que apuestan por una IPTV, entonces debes recurrir a aplicaciones algo más específicas: una de ellas en Wiseplay.
Los mapas virtuales se han convertido en una herramienta prácticamente indispensable, y es que a pesar de que los planos se han utilizado durante cientos de años, es ahora con las apps móviles donde se ha creado una enorme dependencia. Esto es porque para llegar a cualquier lado, hoy en día los usuarios acuden a este tipo de plataformas debido a su sencillez y eficacia.
El primero de los 18 videojuegos lanzados dela saga 'Prince of Persia' data de 1998. En aquellos tiempos, la tecnología solo permitía desarrollos laterales y escenarios en dos dimensiones. Y disfrutábamos muchísimo con aquellas plataformas y movimientos, pese a su precariedad técnica.
Hace casi un lustro, en las principales ferias de tecnología, las marcas competían por superar el 4K con otras opciones que incluso multiplicaban por dos ese nivel de resolución, hasta el 8K. Unos años más tarde de aquella pugna o de aquel exhibicionismo, la realidad confirma que el estándard 4K parece el más razonable.
La omnipresente inteligencia artificial (IA) quiere llegar a todos los rincones. También a los electrodomésticos más comunes y básicos del hogar, como el horno o el frigorífico. Habrá quienes se pregunten -y con buen criterio- para qué queremos que estos dispositivos se vuelvan tan listos. La respuesta la tienen los investigadores del grupo BSH, que aglutina a marcas como Siemens, Bosch y Balay.
Cuando el mundo se detuvo por la pandemia, algunos científicos despistados vaticinaron que tardaríamos cinco o diez años en obtener las vacunas necesarias para contener ala Covid-19. Se equivocaron porque no contaban con la ayuda que iban a prestar -y prestaron- los superordenadores. Estos se encargaron de acelerar la investigación como nunca antes había sucedido, permitiendo la prueba y combinación de elementos químicos a unas velocidades que los humanos hubieran necesitado esos cinco o diez años Ahora, echa a andar el MareNostrum 5, que presentan en el Barcelona Supercomputing Center (BSC) como "una de las máquinas más completas y versátiles del mundo al servicio de la comunidad científica".
Nos gusta encontrar ejemplos prácticos de soluciones sencillas de la industria 4.0. En este caso, nos fijamos en la iniciativa que ha tenido la compañía farmacéutica Sanofi en su planta francesa de Marcy-l'Étoile para aliviar a sus trabajadores de la tediosa tarea de apilar cajas y cajas. Para eso están los robots colaborativos, que tienen la capacidad de integrarse y de 'convivir' con los operarios teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad necesarias.
LG la ha vuelto a liar. Esta compañía surcoreana sabe levantar expectación incluso en eventos multitudinarios como la Consumer Electronic Show (CES) de Las Vega. Ya lo hizo ediciones atrás cuando acaparó todas las miradas con un modelo de pantalla que se podía enrollar y quedar oculta en su base.
Entre los rascacielos del centro de Seattle, cuna de las tecnológicas Microsoft y Amazon, encontramos un espacio singular para la relajación. Se trata de tres esferas de cristal unidas entre sí que albergan rincones únicos, entre cascadas, jardines verticales y espacios en los que descansar... y seguir trabajando. Se encuentra a los pies del principal edificio de Amazon y ha sido concebido como una suerte de jardín botánico para que los trabajadores del gigante electrónico también pueden desempeñar sus funciones. Así que hay más edificios esféricos más allá de Las Vegas...
Rosa Ortuño Melero es ingeniera informática y lleva 25 años trabajando en ciberseguridad y compliance. En 2009, tras pasar por IBM, tenía 20.000 euros ahorrados y se preguntó si cambiar de coche o fundar una empresa. Hizo lo segundo y ahora factura 4,5 millones de euros con OptimumTIC. Con ella hablanos de los nuevos riesgos cibernéticos y de cómo prepararse para cuando lleguen. "Es imposible tener un riesgo cero", aclara.
La piratería lleva años en declive, ya que con la llegada de plataformas y aplicaciones que ofertan los servicios que buscan los usuarios a un precio razonable, como Spotify o Amazon Prime Video, la necesidad de buscar contenidos en pirata ha disminuido enormemente. No obstante, en lo que se refiere al fútbol este problema no se ha solucionado del todo, y las retransmisiones ilegales siguen siendo una preocupación latente para los propietarios de los derechos televisivos.
Falta una semana para el inicio del Mobile World Congress 2024, el principal evento de negocios de Barcelona, y el precio del alojamiento en la ciudad y su área metropolitana se ha disparado un 52%, según datos de eBooking.com. La plataforma destaca que el precio medio por noche durante la semana del congreso alcanzará la cifra de 197 euros del 26 al 29 de febrero, en comparación con la media anual de 125 euros.
Nuevo avance de la empresa española PLD Space en su objetivo de convertirse en un nuevo operador del transporte aeroespacial para poner satélites en órbita con un cohete 100% desarrollado en España. Después de haber sido elegida para desarrollar el lanzador español de satélites del Perte del Gobierno, lo que le asegura más de 40 millones de euros de financiación, ahora, ha firmado un contrato Boost! con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el desarrollo de un sistema de alojamiento de cargas útiles en su futuro cohete comercial, el Miura 5.
elEconomista.es celebra el este próximo miércoles 21 de febrero el IX Foro de Ciberseguridad. Ciberresiliencia: estrategias empresariales para fortalecer la seguridad en la Era Digital será el enfoque principal del encuentro, que se podrá seguir en directo por streaming a partir de las 10:00 horas y que contará con la presencia de numerosas personalidades del mundo empresarial especializado en el área de ciberseguridad.
Hay pocas dudas de que WhatsApp es la app más popular de nuestro país, y es que con casi 36 millones de usuarios registrados, lo que supone que alrededor del 94% de los españoles que se conecta a internet por lo menos una vez a la semana use la plataforma de Meta.
La ciberdelincuencia ha evolucionado enormemente en los últimos años, hoy en día cualquier estafa o timo puedes estar escondido detrás de lo que aparentemente es un simple correo electrónico, vídeo o foto y por ello es muy importante que los usuarios estén alerta de todas las posibles amenazas que existen.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies