Telecomunicaciones y tecnología

New Hampshire apunta alto: quiere convertirse en el paraíso de los coches voladores

  • Los coches voladores son productos de nicho, los deportivos de los cielos
  • Hay una carrera por ver qué tipo se aprueba antes
El coche volador de Terrafugia. Foto: Terrafugia.

Fue una caída en picado. Las esperanzas de que por fin hubiera un coche volador se dispararon en enero, cuando un fabricante, Terrafugia, con sede en Massachusetts, obtuvo un hito muy esperado en la industria: un certificado de aeronavegabilidad de la Autoridad Federal de Aviación de EEUU para el Transition, un "avión rodante": un vehículo con ruedas que se puede conducir y volar. De repente, el coche aéreo, que se popularizó por primera vez en "Los Supersónicos", unos dibujos animados de la década de 1960, solo necesitaba la aprobación del Departamento de Transporte de EEUU para saltar a las carreteras. Terrafugia celebró su "gran logro". El champán voló.

Pero a mediados de febrero, Terrafugia despidió silenciosamente a 43 empleados, casi la mitad de su fuerza laboral de Massachusetts, y comenzó a preparar planes para trasladar su sede a China. El futuro de la empresa, iniciada en 2006 por un grupo de graduados del MIT, ahora no está claro.

La caída de Terrafugia a la Tierra era una sorpresa. El coche volador ha llevado una trayectoria inestable desde su inicio en 1917, cuando un emprendedor constructor de motocicletas, Glenn Curtiss, pagó unas alas en lo que se parecía a un Modelo T e intentó tomar vuelo. Durante más de un siglo, el automóvil volador producido en masa ha sido un sueño estadounidense que, una y otra vez, se dijo que llegaría al mercado en cuestión de meses. En los últimos años, cientos de futuristas adinerados han hecho reservas para comprar un automóvil volador de Terrafugia de más de 300.000 y han firmado pedidos similares de sus dos competidores más grandes, Samson Sky de Oregón y Pal-V de los Países Bajos.

Esos soñadores todavía están esperando. En esta coyuntura, podría decirse que solo queda un lugar donde la creencia en los aviones conducibles todavía está por las nubes: New Hampshire, que el año pasado se convirtió en el primer estado de EEUU en incluir a este tipo de vehículos en su reglamento de circulación. Según el proyecto de ley 1182, también conocido como la "Ley de los Supersónicos", las aeronaves móviles no requieren inspección. Siempre que las máquinas pasen las pruebas de la Administración Federal de Aviación y sus propietarios paguen un registro de 2.000 dólares, sus pilotos pueden llevarlas a un aeropuerto en la vía pública y luego despegar en ellas.

Como instrumento de libertad personal, el proyecto de ley de los Supersónicos se encuentra en casa en New Hampshire, donde las matrículas llevan el lema de "Vive libre o muere". Los motociclistas de New Hampshire pueden viajar sin casco. A los adultos en automóviles se les ha permitido durante mucho tiempo evitar el cinturón de seguridad. Y ahora, el espíritu de libertad impulsa un naciente (y efervescente) movimiento de coches voladores cuyos visionarios ven cosas maravillosas en el horizonte.

Kevin Colburn, vicepresidente y consejero delegado de Terrafugia, dice que el proyecto de ley de los Supersónicos "abre posibilidades interesantes para viajes de placer a las islas". Añade que la legislación podría ayudar especialmente a las empresas cuyos clientes se encuentran lejos de los centros urbanos. "El ahorro de tiempo en un lugar como New Hampshire, donde la topografía montañosa hace que algunos viajes en coche sean muy largos y de baja velocidad, podría ser sustancial", asegura.

El 23 de febrero, la Agencia de Seguridad Aérea de la UE le otorgó la certificación completa. El Liberty podrá volar y conducirse una vez que pase una "demostración de cumplimiento"

Laurie Garrow, especialista en movilidad aérea urbana y regional del Instituto de Tecnología de Georgia, dice que esta ley posiciona a New Hampshire para convertirse en un líder de la industria. "Puedo ver a muchos desarrolladores yendo allí para probar auto-aviones", dice, en parte porque pueden encontrar muchas rutas con un tráfico mínimo.

Terrafugia comenzó a realizar pruebas de vuelo en New Hampshire en 2018. Mientras tanto, en una de las pocas salas de ventas del mundo para coches voladores, los clientes pueden reservar el único producto de Pal-V, el Liberty, en el aeropuerto de Manchester, New Hampshire. Construida con 40 millones de dólares en inversión privada, la máquina superó recientemente un importante obstáculo político: el 23 de febrero, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea le otorgó la certificación completa. El Liberty podrá volar y conducirse una vez que pase una "demostración de cumplimiento". Se desconoce cuánto tiempo llevará.

El representante de ventas de Pal-V es Keith Ammon, de 49 años, un hombre fornido con ojos azules y una barba larga, cuadrada, casi bíblica. Principalmente desarrollador de software para compañías farmacéuticas, es reservado, lacónico y poco inclinado a hacer promesas alocadas. Pero no puede contener su entusiasmo por el Liberty. "Es un girocóptero", dice, a diferencia de un helicóptero, que vuela a unos 160 km/h con un alcance de 1.100 kilómetros. "La energía va directamente a las palas. Las palas se pliegan y, en la carretera, tiene tres ruedas, lo que significa que puedes inclinarte en las curvas como un motociclista". "Vale 390.000 dólares" dice Ammon. "Y se puede pagar con bitcoins".

"Taxis voladores"

New Hampshire solo persigue a un sector de este mercado, pero hay más. Además de los coches voladores, también hay vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje verticales (eVTOL), que también se denominan "taxis voladores". Funcionan más como helicópteros y nunca viajarán por carreteras.

Los EVTOL, que se espera que sean aprobados por la FAA en algún momento de esta década, utilizan energía eléctrica. Bajarán a las pistas de aterrizaje urbanas y llevarán a los clientes en viajes cortos. A diferencia de los coches voladores, esta versión fue concebida durante este siglo para satisfacer las demandas de la ciudad del siglo XXI. Son ecológicos, si los vuelos de corto recorrido para consumidores ricos pueden considerarse ecológicos, y se espera que sean lucrativos.

Morgan Stanley ha pronosticado que la industria de eVTOL podría alcanzar los 1,5 billones de dólares para 2040. El año pasado, Toyota invirtió 394 millones de dólares en la empresa de eVTOL Joby Aviation y Uber acaba de invertir 75 millones de dólares en Joby, que planea cotizar en bolsa en una fusión inversa con la empresa de adquisiciones con fines especiales Reinvent. Socios tecnológicos. La startup alemana de taxis aéreos Volocopter a principios de marzo dijo que recaudó 242 millones en capital adicional.

Taxi aéreo. Foto. Bloomberg.

Porsche y Boeing se han asociado para desarrollar un eVTOL, y Geely, el propietario de Terrafugia, ahora se centra en los eVTOL. En enero, Geely firmó un acuerdo con otro holding chino, Tencent, para desarrollar cabinas inteligentes junto con automóviles autónomos. Mientras tanto, los cielos sobre los Países Bajos, España y el Reino Unido pronto podrían estar llenos de eVTOL. Un consorcio de empresas y municipios planea realizar 100 horas de vuelos de prueba en Europa a finales de 2022.

En comparación con los eVTOL, los coches voladores son productos de nicho, los deportivos de los cielos. Y New Hampshire es uno de los lugares más pribables para su desarrollo. Dean Kamen, inventor del Segway, esa especie de patinete vertical, vive allí y, a menudo, lleva su helicóptero Enstrom a su oficina en Manchester. Poco después de que Kamen vendiera Segway a la empresa china Ninebot en 2015, su organización sin fines de lucro, el Advanced Regenerative Manufacturing Institute, comenzó a ser pionera en la biofabricación de órganos humanos: riñones, hígados, pulmones. Una empresa de New Hampshire, Waypoint Robotics, está diseñando robots para ayudar a la fabricación. Otro, GSSI, ha desarrollado un radar de penetración terrestre que mide los suelos subterráneos, lo que facilita la navegación de los vehículos autónomos. La alta tecnología, a veces inestable, es la mayor fuente de ingresos del estado, contribuyendo directamente con 11.000 millones de dólares a la economía cada año.

En 2001, algunos visionarios libertarios se aferraron a las posibilidades de New Hampshire y resolvieron lanzar lo que llamaron Free State Project, con el objetivo, en palabras de su gurú, el teórico libertario Jason Sorens, de "establecer residencia en un pequeño estado y hacerse cargo de el gobierno del estado". Mientras la adquisición está pendiente, el FSP ha superado su objetivo inicial de atraer a 20.000 partidarios. Entre los emigrados estaba Ammon, el representante de ventas de Pal-V, que se mudó aquí con su esposa Susan en 2009.

Ammon creció en los suburbios de Filadelfia. Testigo de Jehová, se le prohibió participar en política. Trabajaba por las noches y los fines de semana en el taller de máquinas de su abuelo y dedicó sus energías imaginativas a las revistas Popular Mechanics de su abuelo, enfocándose en los pequeños anuncios en la parte de atrás de aerodeslizadores que podrían construirse con un motor de cortadora de césped. Clandestinamente, mientras trabajaba en el torno, Ammon escuchaba un estridente programa de radio conducido por Irv Homer, un ex candidato a vicepresidente libertario, que disfrutaba de la implacable cruzada de Homero contra los excesos gubernamentales. "Me di cuenta", dice Ammon, "de que toda ley viene con una cláusula implícita de 'o atente a las consecuencias'. Tendrás problemas si no obedeces. Existe la amenaza de la fuerza".

Ammon nunca votó mientras vivía en Pensilvania. Incluso en con 30 años, se abstuvo constantemente. Pero en 2012, poco después de establecerse en la pequeña New Boston, New Hampshire, no solo votó por primera vez, sino que se unió a la junta escolar local y comenzó a buscar recortes presupuestarios.

En 2014, postulándose como republicano, Ammon ganó un escaño en la Cámara de Representantes de New Hampshire e intensificó su programa libertario. En 2016, patrocinó un proyecto de ley que permite que todas las bibliotecas públicas de New Hampshire ejecuten Tor, un navegador de Internet que brinda a los usuarios el anonimato. Si bien esto permite la comunicación entre los traficantes de drogas y sexo en línea, también extiende la cobertura a las poblaciones vulnerables, por ejemplo, los adolescentes trans. El proyecto de ley fue aprobado y, al año siguiente, Ammon patrocinó un proyecto de ley, también exitoso, que liberó a Bitcoin y otras criptomonedas de las regulaciones de transmisión de dinero de New Hampshire.

Ammon perdió su candidatura a la reelección de la Cámara en 2018, pero pronto encontró un momento de revelación mientras miraba por la ventana de su oficina en el aeropuerto de Manchester. "Resultó que había un hidroavión en la pista", dice, "y pensé: 'Un hidroavión es como un automóvil volador. Es un vehículo de modo dual'". Ammon estudió la ley de hidroaviones. Luego escribió el proyecto de ley de los Supersónicos. Para promoverlo, aprovechó la singular estructura gubernamental de New Hampshire.

El estado con más diputados

El pequeño estado cuenta con el cuerpo legislativo más grande de los EEUU. Hay 424 representantes en la Cámara de Representantes, uno por cada 3.207 residentes, a diferencia de uno por cada 500.000 en California. A los legisladores apenas se les paga 100 dólares al año, y muchos de ellos son idiosincrásicos. Uno, un republicano con seis mandatos a sus espaldas y vendedor de inmuebles llamado Steven Smith, está encantado con el transporte en todas sus formas. Smith, de 56 años, fabrica y vende en miniatura del tamaño de una caja de cerillas y dirige Smith Scale Speedway, un popular circuito para miniaturas, en su garaje. En 2013, se esforzó en vano por vender a sus colegas legisladores un esquema de tránsito rápido personal que habría adornado las costas de New Hampshire con una red de góndolas. "Todo el mundo pensó que era ciencia ficción", se lamenta Smith. "Solo obtuvimos 44 votos de 424."

Para promocionar el proyecto de ley de los Supersónicos, Ammon se dirigió a Smith, quien a su vez reunió al director del departamento de Tráfico de New Hampshire y al zar de la aeronáutica del estado. Unas semanas más tarde, el proyecto de ley se aprobó rápidamente en el parlamento sin oposición.

Los coches voladores nunca se han fabricado en serie, principalmente porque diseñarlos requiere un difícil acto de equilibrio. "Necesitas construir algo que sea seguro tanto en el aire como en el suelo", explica Colburn de Terrafugia. "En el aire, quieres minimizar el peso, y en tierra, debe estar a prueba de choques por si te encuentras una pared de ladrillos. Es cuestión de enhebrar la aguja".

El automóvil volador representa la "apoteosis tecnológica de la expansión descontrolada"

La empresa se volvió más viable a principios de la década de 2000 cuando bajaron los precios de los materiales ligeros y extensibles como el titanio y la fibra de carbono. Aún así, realizar investigación y desarrollo para autos voladores puede ser peligroso. En 2015, el inventor Stefan Klein se estrelló en Eslovaquia mientras probaba el Aeromobil 3.0, un coche volador que había perfeccionado durante más de dos décadas. Se lanzó en paracaídas a 275 metros a la Tierra y resultó levemente herido, pero el Aeromobil quedó destrozado. En 2018, Sanjay Dhall, el fundador de Detroit Flying Cars, también convirtió su propia creación en piezas de repuesto.

Hay problemas adicionales. Aunque los autos voladores aún están en desarrollo, ya tienen un crítico abierto: Kevin DeGood, autor de un libro blanco de 2020, "Los coches voladores socavarán la democracia y el medio ambiente". DeGood, especialista en políticas de infraestructura del Center for American Progress, sostiene que los coches voladores permitirán a los súper ricos aislarse de los problemas sociales que, según él, exigen "acción colectiva", como aliviar la pobreza y el cambio climático. El automóvil volador, agrega, representa la "apoteosis tecnológica de la expansión descontrolada" porque permitirá a la élite aerotransportada establecerse lejos de las ciudades y "desatar el desarrollo de tierras vírgenes". Estas tierras, enfatiza DeGood, "brindan servicios ambientales esenciales relacionados con la calidad del aire y el agua, así como con el secuestro de carbono".

Hasta ahora, los activistas no se han unido a la lucha de DeGood contra los autos voladores, pero algunos habitantes de New Hampshire prevén problemas con las pruebas de vuelo locales. Karen Harrigan, editora del periódico Colebrook News y Sentinel, argumenta que los pilotos de prueba "tendrían que coordinarse para evitar trabajos de tala activos. También querrán consultar con la Patrulla Fronteriza, ya que podrían entrar en territorio canadiense por error. ¡Estoy segura de que un arresto por delito grave durante una prueba de vuelo es algo que querrían evitar!".

"Es importante que reconozcamos el espíritu de cada individuo y es importante que le demos opciones a las personas"

Ammon admite que este es un momento difícil para los coches voladores. "Cuando leí sobre los despidos de Terrafugia, me voló la cabeza", dice. "Pero esta industria ha tardado mucho en despegar y seguiremos adelante". El 18 de febrero, Pal-V actualizó su sitio web con un nuevo video llamativo que presenta una simulación del Liberty, con las alas extendidas entre los acantilados de las montañas cubiertas de nieve.

Ammon todavía prevé un futuro brillante. Recuperó su escaño en la Cámara en noviembre y desde entonces ha patrocinado ocho proyectos de ley. Uno lanzaría un estudio para mejorar la producción de energía nuclear en New Hampshire. Durante un almuerzo reciente en Concord, explica la visión libertaria que subyace en el proyecto de ley. "No somos hormigas en una colonia", dice. "Es importante que reconozcamos el espíritu de cada individuo y es importante que le demos opciones a las personas". Como él lo ve, esto podría significar permitir que la gente rica pruebe los automóviles aéreos.

"Los libertarios no son egoístas", me asegura, "porque quieren que cada uno explore sus propias excentricidades, su propia creatividad. Si todos pueden hacer eso, tendremos una sociedad más libre y feliz".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky