Transportes y Turismo

Stadler anticipa un 70% más de carga de trabajo en su fábrica de Valencia en 2025

Uno de los trenes de Cercanías que Stadler fabrica en Valencia.
Valenciaicon-related

La factoría del fabricante ferroviario suizo Stadler en España anticipa un horizonte más que positivo para el próximo lustro. La planta de trenes y locomotoras ubicada en Albuixech (Valencia), que en los últimos años no ha dejado de engordar su cartera de pedidos, prevé mantenerse en picos de trabajo elevados durante al menos los próximos cuatro o cinco años, según ha comunicado su comité de empresa tras reunirse con la dirección de la factoría.

Hasta el punto que la fábrica valenciana previsiblemente incrementará la carga de trabajo por mano de obra directa de los 2,3 millones de horas actuales a 4 millones de horas en 2025, según las estimaciones del propio comité de empresa transmitidas a los trabajadores. Un volumen que supone aumentar en un 73% las horas de trabajo y que viene motivado por la buena marcha de la demanda ferroviaria en Europa, impulsada por los fondos europeos.

Desde la compañía, aunque no confirman la cifra del comité de empresa, apuntan que Stadler Rail Valencia ha mantenido un fuerte ritmo de pedidos, que de hecho ha llevado a la planta a incorporar nuevos empleados hasta situar su plantilla en alrededor de 2.000 personas y ocupar nuevos espacios tanto el polígono empresarial en que se ubica como con nuevas instalaciones como un centro logístico en Sagunto y una planta auxiliar en Vall d'Uixo (Castellón).

Según el comité de empresa, para hacer frente a este fuerte incremento de la producción se aumentará la subcontratación de procesos en procesos por la elevada carga que ya mantiene. La filial valenciana cerró 2022 con una cartera de contratos valorada en cerca de 5.200 millones de euros, casi un 55% más que un año antes.

Entre ellos destaca la fabricación de 79 trenes para renovar la flota de Cercanías, valorados en más de 1.300 millones de euros. A ellos suma contratos para más de un centenar de tranvías y trenes interurbanos en Milán y Nápoles, además de pedidos de trenes urbanos para Suiza y de locomotoras para destinos tan distantes como Taiwan y Nueva Zelanda.

En busca de soldadores

La actividad en máximos está provocando que además de los problemas de espacio debido al gran volumen de los productos que monta y de sus componentes, la empresa industrial tenga necesidad de mano de obra cualificada difícil de encontrar.

Este es el caso especialmente de los soldadores, de los que necesita nuevas contrataciones pero resulta difícil de conseguir, según transmitió el comité de empresa tras la reunión de la semana pasada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky