Transportes y Turismo

La ciudad de Europa famosa por su estilo de vida nocturna y a la que puedes viajar por menos de 60 euros

iStock

Viajar y descubrir lugares nuevos es una de las actividades favoritas para muchos; sin embargo, no todo el mundo puede permitirse rascarse el bolsillo para hacer una escapada express y conocer otras culturas. Y es que destinos como Madrid, París, Londres o Roma no son los únicos viajes que merecen la pena. Si es un fin de semana lo que se busca hay lugares en los que puedes estar por no más de sesenta euros y la vida nocturna destaca como una de las mejores, si te gustan los ambientes de pub.

Dublín ofrece un ambiente acogedor y auténtico, ideal para quienes desean evitar las aglomeraciones típicas de las grandes ciudades. El costo de vida en Dublín es razonable en comparación con otras capitales europeas. Con un presupuesto de menos de sesenta euros, es posible disfrutar de una buena experiencia. La ciudad es conocida por sus pubs, donde la música en vivo y la buena compañía son el pan de cada día. Establecimientos emblemáticos como el Temple Bar son famosos no solo por su ambiente festivo, sino también por ofrecer una selección de cervezas artesanales y una rica variedad de whiskies irlandeses.

La oferta gastronómica también destaca entre todos los viajeros que deciden darse un homenaje con platos típicos irlandeses en restaurantes locales que no necesariamente tienen precios desorbitados. Un clásico como el "Irish stew" puede disfrutarse a precios moderados, lo que contribuye a que la experiencia sea económica y muy sabrosa.

Famoso bar rojo en dublin
Temple Bar /Foto: iStock

Además, Dublín es una ciudad con una rica historia y una gran cantidad de lugares de interés cultural. La Biblioteca del Trinity College, con su famosa "Long Room", y el Museo Nacional de Irlanda son solo algunos ejemplos de las maravillas que se pueden explorar sin un alto costo de entrada. Muchas de estas atracciones ofrecen acceso gratuito o tarifas muy bajas, lo que permite que los viajeros aprovechen al máximo su estancia.

Se debe tener en cuenta que el tamaño de Dublín hace que sea muy fácil llegar a los lugares andando. De hecho, en ocasiones se puede llegar a encontrar el transporte público como algo bastante caro y, en la mayoría de los casos, innecesario. El único momento en el que esta manera de desplazarte puede estar bien es si decides visitar alguno de los pueblos cercanos, visitas altamente recomendadas.

Otro de los puntos más populares para visitar es el Parque de San Patricio, que rodea la emblemática Catedral de San Patricio, es el más grande de la ciudad. Con sus amplios jardines, senderos serpenteantes y áreas de césped bien cuidadas, ofrece un respiro verde en medio del entorno urbano.

La catedral, construida en el siglo XII, se erige como un símbolo de la fe irlandesa y está íntimamente ligada a la historia de San Patricio, el patrón de Irlanda. Se dice que en este lugar se encontraba un pozo donde el santo bautizaba a los conversos. La arquitectura gótica de la catedral es impresionante, y su interior alberga una rica colección de arte y monumentos conmemorativos, incluyendo la tumba de Jonathan Swift, el famoso autor de "Los viajes de Gulliver".

Parque de San Patricio con flores amarillas que rodean a la catedral de la capital en un día nublado
El parque y la catedral de San Patricio /Foto: iStock

El parque no solo es un espacio para disfrutar de la naturaleza; también es un punto de encuentro para diversas actividades culturales. Durante el año, se organizan eventos, conciertos y festivales que atraen a un público variado. Las familias disfrutan de picnics, y los amantes de la historia pueden explorar los monumentos y placas que narran la herencia de la zona.

Es un lugar perfecto para relajarse después de un día de turismo por Dublín, ofreciendo un respiro de la vida urbana. Además, su proximidad a otras atracciones turísticas, como el Castillo de Dublín y el Museo de Escritores, lo convierte en una parada obligatoria para aquellos que deseen sumergirse en la historia de la capital irlandesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky