
El aeropuerto de Castellón consolida la actividad de desmontaje y reciclado de piezas usadas de aviones. La empresa británica ecube, que hace algo más de cinco años logró el permiso para operar como 'desguace' aeronáutico, ha inaugurado su nuevo hangar en las instalaciones, con la que duplica su capacidad.
Unos planes de crecimiento en la que es su instalación de referencia en el continente europeo que llegan justo después de que uno de los grandes operadores de este sector en Estados Unidos, la firma Unical Aviation, especializada en distribución de piezas de motores de avión, se haya hecho con la totalidad de ecube.
Precisamente el nuevo propietario, con sede en Arizona y centros en Norteamérica, ha buscado con la compra su expansión en Europa y los mercados de África y Oriente Medio. Precisamente ecube, que tiene su sede en Gales, centra en Castellón su plataforma para Europa continental. La compañía ofrece servicios de "almacenamiento, desmontaje y transición de aeronaves" en el aeropuerto de Castellón, a la vez que su equipo en ese centro también viaja para apoyar proyectos remotos en países como Alemania, Francia y Rumanía.
El aterrizaje de la firma estadounidense se produce casi a la vez que la instalación española ha ampliado su espacio en Castellón, con un nuevo hangar con una superficie de 2.400 metros cuadrados dedicados al procesamiento y almacenamiento de piezas de aviones, el control de calidad, el embalaje, el almacenamiento y las oficinas del equipo, que también incorpora un taller de carpintería para la fabricación de cajas.
Más plantilla
La puesta en marcha de la nueva instalación de ecube ha supuesto que la empresa incremente en un 50% su plantilla en el aeropuerto de Castellón, donde dispone de más de 30 trabajadores. Precisamente el aeropuerto también está convirtiéndose en un centro de Formación Profesional para puestos de trabajo relacionados con estas actividades en torno al sector aeroesapacial.

Además, el crecimiento de su espacio le permite duplicar su capacidad de procesamiento de aviones. Desde 2019, ecube ha desmantelado 53 aviones en el aeropuerto de Castellón de los 400 que ha realizado hasta ahora y en 2025 prevé un importante crecimiento de la actividad. Sus técnicos desmontan y recuperan las piezas de estos aparatos para que puedan ser utilizados como componentes de repuesto, para lo que también tienen que asegurar que cumplen los requisitos técnicos y de seguridad.