Transportes y Turismo

Vueling recibirá tres nuevos aviones de IAG en verano tras sellar su nuevo convenio

Aviones de Vueling en Barcelona-El Prat. / EE

El grupo IAG asignará tres nuevos aviones a la aerolínea catalana de bajo coste Vueling después de que los pilotos de la compañía dieran ayer su visto bueno al preacuerdo del cuarto convenio colectivo de la compañía, que permitirá fijar las bases de su estructura de costes para los próximos cuatro años.

Así lo han confirmado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, y la presidenta de Vueling, Carolina Martinoli, en una conferencia de prensa celebrada este viernes. Los planes de la aerolínea y su matriz contemplan la incorporación de estas tres aeronaves de cara a la temporada de verano que arrancará en abril, estarán basadas en Barcelona y se dedicarán a reforzar sus rutas estratégicas y aumentar sus frecuencias.

"Vueling necesitaba un convenio para que pudiéramos incluirlo en la ecuación que nos permite asignar nuestro capital. Ahora que tenemos certidumbre sobre su previsión de costes, podremos tener certezas sobre si se debe capitalizar la compañía", explicó Gallego, quien refrendó la necesidad de ese acuerdo, porque "ayuda a definir la base de costes para competir y crecer de forma sostenible".

Según expresan fuentes próximas a Vueling, este crecimiento de su capacidad ya estaba planificado, pero quedó pendiente de confirmar a la espera de que se ratificasen las nuevas condiciones laborales para su plantilla. Una vez logrado, internamente se trabaja en rematar la programación de vuelos para el verano de 2025 con la incorporación de estas tres unidades.

En lo relativo al nuevo convenio, desde Vueling destacan que se ha logrado sacar adelante antes de que finalizase la extensión pactada para el actual, que caducaba el 31 de diciembre. Martinoli ha resaltado el importante consenso logrado en su aprobación: "Es un convenio para cuatro años, con un 90% de participación y 78% de votos a favor. Estamos alineados con los trabajadores", aseguró.

El mismo vincula los incrementos salariales al resultado de la empresa, para "equilibrar la participación de los pilotos en momentos de éxito" con otros más delicados, con el fin de evitar lo acontecido durante la pandemia. También estará ligado a la inflación, "con un límite en entornos de bajo margen inflacionario" que permita "proteger a la compañía", expresó la directiva.

La compañía catalana prepara ahora un nuevo plan de crecimiento adicional para enfocar su futuro a largo plazo. "Estamos pensando nuevos planes para crecer", expresó Martinoli, tras resaltar el trabajo realizado en los últimos años "para transformar Vueling y presentar un nuevo plan competitivo". La aerolínea trabaja mano a mano con IAG para ultimar los detalles de este plan que dará a conocer en unas semanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky