
Iberia ya ha inaugurado sus destinos de invierno con cuatro nuevas rutas muy solicitadas durante estas fechas: Innsbruck y Salzburgo en Austria, Tromso en Noruega y Rovanimi, en Laponia. Lugares muy populares para disfrutar de deportes de nieve, mercadillos navideños únicos o disfrutar de un entorno natural repleto de auroras boreales.
Con casi 50.000 asientos la aerolínea refuerza estos vuelos para conectar a los viajeros con destinos propios de estas fechas hasta el próximo mes de marzo.
La propia Mánager de Ventas Europa, OM y Asia, Carmen Giraud ha expresado su emoción por estas incorporaciones: "Van a tener muy buena acogida entre nuestros clientes, principalmente para los amantes de los deportes de nieve y de los mercados navideños".
La operación empieza con el objetivo de hacer dos vuelos semanales por cada ruta, pero se baraja que se pueda aumentar la frecuencia e incluso la duración a lo largo del año entrante. Este plan sigue la estructura que ya tomó con la ruta de Rovaniemi que inauguraron el pasado año y ahora tiene cuatro vuelos semanales.
Para poder viajar a estos cuatro destinos, la aerolínea ha puesto a la venta casi 50 000 asientos hasta el próximo mes de marzo. "Esta temporada de invierno ofrecemos más vuelos y durante más tiempo a Laponia, lo que supone un incremento del 74 % respecto al año pasado", Ha señalado Carmen Giraud.
Innsbruck, donde reina el deporte en la nieve
Esta región rodeada por los Alpes tiroleses ya fue la sede de los Juegos Olímpicos en 1964 y 1976. Con este destino se persigue acercar un lugar ideal para los amantes de los distintos deportes de nieve.
Para esta ruta Iberia ofrece dos frecuencias semanales los miércoles y los domingos, entre Madrid e Innsbruck, hasta el 26 de marzo de 2025. En total se han puesto a la venta 12.648 plazas entre las dos ciudades.
Tromso, tierra de auroras boreales
Tromso es una de las ciudades perfectas para disfrutar de las auroras boreales. Se encuentra por encima del Círculo Polar Ártico y es el destino ideal para aquellos que buscan tranquilidad y naturaleza. En enero tiene lugar uno de los festivales más importantes que tienen en el centro a las auroras boreales con actuaciones de jazz, música moderna y clásica.
Se han puesto a disposición de los viajeros 10.044 plazas entre Madrid y Tromso. Se ofertarán hasta el 2 de marzo en dos frecuencias: los jueves y los domingos.
Salzburgo, un lugar de encanto con mercadillos navideños
Con sus espectaculares paisajes y su rico legado cultural a nadie extraña que esta ciudad austriaca se haya convertido en un indispensable. Además de por ser el lugar de nacimiento de personajes célebres como Wolfgang Amadeus Mozart, tiene uno de los mercadillos de Navidad más espectaculares de toda Europa. El más famoso de ellos es el Christkindlmarkt, en la plaza del mercado.
Iberia ofrece hasta el 29 de marzo 13.320 los asientos para vuelos entre Madrid y Salzburgo con dos frecuencias: miércoles y sábados.
Rovaniemi y la casa de Papá Noel
Laponia es uno de los lugares más emblemáticos de la Navidad y más aún si se pone el foco en Rovaniemi. El famoso hogar de Santa Claus en Finlandia al que acuden miles de turistas.
Están programados próximos vuelos con 13.392 plazas para este destino hasta el 1 de marzo. A partir de diciembre la frecuencia será de 4 viajes a la semana: miércoles, jueves, sábado y domingos. Desde la misma compañía se ha hecho saber que en estos vuelos se repartirán cartas para poder entregárselas a Papá Noel y deliciosas galletas de Navidad.
Relacionados
- Así es la villa más fría de toda España: un pueblo medieval con un castillo declarado Bien de Interés Cultural
- El pueblo más bonito que solo tiene una entrada y es perfecto para visitar en diciembre, según 'National Geographic'
- El truco para calcular la cantidad de arroz de una paella en casa que es una antigua costumbre valenciana
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!