Transportes y Turismo

Acciona, Azvi, OHLA y Sacyr pugnan por construir un ferrocarril en Chile por 500 millones

Estación de tren de Chile. / EFE

La autoridad ferroviaria de Chile, EFE Trenes, ha anunciado la recepción de cinco ofertas para construir uno de los tramos del futuro ferrocarril que conectará la zona norte de la Región Metropolitana con la ciudad de Santiago. Se trata del tramo Mapocho-Batuco, una sección a la que se destinarán 506 millones de euros (530 millones de dólares) para llevar a cabo la obra civil que se disputarán empresas españolas y chinas.

Tres de las cinco ofertas recibidas y dadas a conocer el pasado jueves tienen acento español. En solitario acudirán Sacyr y OHLA, mientras que Acciona y Azvi han optado por presentarse en consorcio. enfrente tendrán a dos consorcios chinos: uno compuesto por las empreas CRCC, CR22 y CRCEB; y un segundo formado por CRN°4, CRBC y CRIG.

El proyecto del tren Mapocho-Batuco forma parte de un plan de inversión de 950 millones de dólares (915 millones de euros) puesto en marcha por la administración chilena para mejorar y ampliar sus conexiones a lo largo del país y de la Región Metropolitana mediante un sistema de transporte que permita descongestionar las carreteras y reducir los tiempos de desplazamiento.

La nueva infraestructura contempla la construcción de ocho estaciones distribuidas a lo largo de 26 kilómetros. Además, contará con tres vías, dos destinadas al transporte de pasajeros y una para carga. El trazado del tren conectará las comunas de Lampa, Quilicura, Renca, Quinta Normal y Santiago.

Se estima que beneficiará a 35 millones de pasajeros anuales y permitirá reducir los tiempos de viaje en más de dos horas diarias. El servicio ofrecerá conexión con las líneas 3, 5 y 7 del Metro de Santiago, facilitando el acceso a la red de transporte público de la ciudad.

Según el cronograma de la licitación, las propuestas presentadas serán sometidas a un análisis técnico. Solo aquellas que superen esta fase avanzarán a la apertura de los sobres económicos. La adjudicación del contrato está prevista para el segundo trimestre del año, tras lo cual se dará inicio a las obras de construcción.

EFE Trenes de Chile ha destacado la recepción de cinco ofertas como un indicio del interés que despierta el proyecto en el sector, que además refuerza la confianza en la viabilidad del plan ferroviario nacional. El organismo adjudicó recientemente otros proyectos como el Tren Alameda-Melipilla.

El tren Mapocho-Batuco contará con trenes eléctricos conformados por tres coches. Estos vehículos han sido adquiridos mediante una licitación pública y actualmente se encuentran en fase de fabricación. Los trenes, con capacidad para 807 viajeros, incluyen sistemas de seguridad y vigilancia, climatización, accesibilidad universal, pantallas de información e integración con el sistema tarifario de Santiago de Chile.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky