
El gigante logístico Grupo Alonso, vinculado históricamente al puerto de Valencia, acelera sus planes para crear una gran red intermodal que conecte los principales puertos de la Península Ibérica con trenes de mercancías. La empresa valenciana que ya está presente en el transporte por carretera y el marítimo se ha hecho con la mayoría del accionariado de Compañía Europea Ferroviaria (Cefsa), que cuenta con licencia y su propia flota de trenes de mercancías.
El grupo valenciano logra con esta operación convertirse en operador de trenes en un mercado que lleva persiguiendo desde hace tiempo. De hecho la compañía ya está presente en las terminales de carga ferroviaria en España, a través de su filial Sefemed que gestiona el Centro Logístico de Barcelona-Morrot y las terminales de Silla y Fuente de San Luis de Valencia.
Según explica su nuevo accionista mayoritario, Cefsa es líder en el corredor Valencia-Madrid-Valencia, realizando a la semana más de 20 trenes, además de contar con conexiones entre puntos logísticos clave con puertos de interés general.
La ferroviaria, con su sede y base en Madrid y que hasta ahora estaba controlada por Grupo Raxell Filiux, dispone de una flota de 29 locomotoras y un parque de 81 vagones dobles de 40 pies de última generación para mover contenedores marítimos, precisamente una de las claves para mover estos grandes cajas que viajan por mar y son la base de la mayoría del comercio internacional. Alonso, cuyo grueso del negocio es la actividad transitaria, ya tiene presencia tanto en terminales marítimas como en navieras.
Cefsa le permitirá ofrecer soluciones personalizadas de transporte para la industria, que van desde la puesta a disposición de locomotoras, personal de conducción, la coordinación con las terminales de origen y destino o la gestión de surcos ferroviarios.
Mantiene el equipo directivo
El conglomerado valenciano explica que con operación se mantiene el equipo directivo y operativo dirigido por Gregorio Urdillo, actual CEO de la compañía. "Este nuevo paso impulsa la modernización y la sostenibilidad de los servicios logísticos completos ofrecidos por nuestro holding", sostienen desde la dirección de Grupo Alonso.
La apuesta del holding Alonso por la intermodalidad en el transporte de mercancías es la base de su Plan Logístico Global, una iniciativa estratégica que busca conectar los principales puntos del tráfico marítimo de la península ibérica mediante el uso del ferrocarril, contando con plataformas logísticas desarrolladas por Grupo Alonso y a la vez con el resto de Europa a través del tren.