
Air Europa comunicó este miércoles una nueva alianza con la aerolínea emiratí Etihad Airlines, interesada en adquirir una participación minoritaria de su capital, por la cual la compañía oriental añadirá un segundo vuelo diario entre Abu Dabi y Madrid. Al mismo tiempo, ambas partes abren la puerta a mejorar sus acuerdos comerciales y de código compartido.
Según reporta la compañía en una nota de prensa, este acuerdo es el primer paso de cara a una "alianza estratégica que elevará los lazos comerciales y operativos para proporcionar a los viajeros más opciones, servicios de mayor calidad y un aumento de la propuesta de valor".
El acuerdo contempla pasar de uno a dos vuelos diarios entre Madrid y Abu Dabi. Para ello, la aerolínea asiática alquilará un avión a Air Europa —una operación denominada 'wet lease' en el sector—, replicando lo acordado con Brussels Airlines (compañía del grupo Lufthansa) la semana pasada para operar vuelos entre Bruselas y Nueva York.
Este segundo vuelo entre España y Emiratos permitirá a los viajeros de ambos países enlazar con otros vuelos tanto hacia Asia, haciendo escala en Oriente medio; como hacia América, tras una breve parada en Barajas, 'hub' de la aerolínea española. Para ejecutarlo, Air Europa y Etihad tienen un acuerdo bilateral de código compartido, que permite a sus viajeros frecuentes comprar vuelos siempre que formen parte de sus programas de fidelización.
Etihad es una de las tres empresas interesadas en hacerse con una participación minoritaria de entre el 20% y 25% del capital de Air Europa. En concreto, presentó sus credenciales junto a la germana Lufthansa, que lidera la negociación; y la franco-neerlandesa Air France-KLM, que ya quiso hacerse con la compañía española en dos ocasiones.
Arik De, director comercial de Etihad, reconoce estar "en conversaciones" para fijar lo que considera "una asociación estratégica que abarque "una serie de actividades diferentes, incluyendo profundizar en nuestro acuerdo de código compartido y en la colaboración en materia de pasajeros frecuentes, lo que permitirá expandir las fronteras a ambas aerolíneas".
"Iniciar la operativa entre Madrid-Barajas y Abu Dabi permitirá llevar más lejos nuestro alcance en Oriente Medio y Asia, abriendo asimismo más posibilidades para conectar ambas regiones con América a través de Europa", señaló Richard Clark, director general de Air Europa, en un comunicado remitido por la empresa.