
Concluye la transformación del icónico Hotel Palace de Madrid. Tras casi dos años de obras y una inversión de 90 millones de euros, el histórico establecimiento se ha renovado por completo y ha dejado atrás la marca Westin para integrarse en la exclusiva firma The Luxury Collection de Marriott International, lo que supone elevar aún más su posición como referencia del lujo para hacer frente a la nueva competencia internacional que se instalará próximamente en la capital.
El complejo, que es propiedad y está gestionado por el fondo Archer Hotel Capital desde hace un año, se llamará a partir de ahora The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid. El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, han asistido este martes a la inauguración del nuevo hotel, un acto en el que se ha descubierto una placa con su nuevo nombre.
Para Almeida, el Palace es un hotel "icónico, un buque insignia" para Madrid y es "categóricamente uno de los mejores de Europa". "Este hotel nos transporta al Madrid de la excelencia, calidad y al turismo de alto impacto. Seguiremos trabajando para atraer este tipo de turismo que genera riqueza y valor", ha remarcado el primer edil de la ciudad.
En la misma línea, Isabel Díaz Ayuso ha recordado su trayectoria como "notario de innumerables acontecimientos históricos a lo largo de más de un siglo". "Ha sido historia viva de Madrid, España y Europa, con grandes invitados ilustres, anónimos e, incluso, de incógnito", que han permitido "escribir grandes hechos y transformaciones del siglo XX", ha subrayado la jefa del Ejecutivo autonómico.

Lujo de primer nivel
El nuevo Palace fusiona el "valioso" patrimonio histórico del establecimiento, que es Bien de Interés Cultural (BIC), con un diseño innovador y "un lujo de primer nivel", que le permitirá competir próximamente con las importantes cadenas hoteleras internacionales que se instalarán en Madrid, como Nômade People; Nobu Hoteles; UMusic, en la Plaza Canalejas; el nuevo hotel del edificio Metrópolis y el Radisson Collection, en el edificio Generali de Alcalá.

Para conseguir esta imagen de exclusividad y excelencia, Ruiz Larrea Arquitectura, director del proyecto, ha renovado toda la propiedad sin dejar de prestar servicio a los clientes, desde las habitaciones hasta los espacios comunes y la fachada, que ha recuperado la imagen original de 1912 con el mítico "beige Palace" en sus más de 8.000 metros cuadrados. Una vez concluidos los trabajos en la fachada, se ha descubierto el beige cálido que contrasta con los detalles en terracota, revelando ornamentos florales y guirnaldas que no habían sido visibles en décadas.
La cúpula del establecimiento, una obra maestra diseñada en 1912 por Eduardo Ferrés i Puig y ejecutada por los maestros vidrieros Maumejean, también ha sido complemente restaurada. La estructura está compuesta por 1.875 vidrios y ha recuperado su antiguo esplendor gracias a un minucioso proceso en el que han colaborado más de 100 especialistas. A lo largo de estos 22 meses de obras, la vidriera ha sido completamente desmontada y restaurada para recuperar sus colores originales.

Los interiores del hotel de cinco estrellas también ha corrido a cargo del estudio Lázaro Rosa-Violán, que ha querido rendir homenaje a figuras icónicas que se alojaron en el hotel su día, como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Mata Hari o Ernest Hemingway.
Se han transformado un total de 470 habitaciones y suites, con un concepto inspirado en la propia historia de Madrid. Los papeles pintados a mano incrustados en las boiseries están inspirados en los paisajes del Parque de El Retiro, mientras que los mosaicos de las duchas representan una vista aérea del Real Jardín Botánico. Elementos como chimeneas de mármol, lámparas de estilo Mid-Century y ricos tejidos dotan a las estancias de un ambiente residencial y distinguido.

Y como punto y final a esta renovación total del icónico hotel de cinco estrellas de la capital, el personal también tiene un nuevo uniforme, cuyo diseño ha corrido a cargo de Juanjo Oliva. "Hoy se hace realidad un sueño. Ahora podemos ofrecer a Madrid el Palace que se merece", ha destacado su director general, Pablo Flores, que lleva más de una década al frente de este emblema de la capital de España.
Una apuesta por la sostenibilidad
Además del lujo, el nuevo Palace ha puesto el énfasis en la sostenibilidad. Para ello, se priorizó la restauración de materiales originales en lugar de su sustitución, logrando con ello reducir un 14% las emisiones de carbono en los espacios públicos.
Asimismo, el 100% de los proveedores utilizados en la renovación de las habitaciones cuentan con certificaciones medioambientales, y el 64% de los productos empleados fueron fabricados en España, apoyando la economía local y minimizando la huella de carbono.

El compromiso sostenible del hotel también se refleja en la reutilización de mobiliario y equipos en buen estado para proyectos de terceros, incluyendo donaciones a los afectados por la DANA Valencia. Se han implementado soluciones de eficiencia energética y de consumo de agua, lo que permitirá reducir un 26% el consumo anual de energía y un 21% las emisiones de carbono operativas en comparación con 2019.
Entre las mejoras energéticas del nuevo hotel destacan nuevos sistemas de calefacción, ventilación y refrigeración, sanitarios más eficientes, iluminación optimizada y controles inteligentes en las habitaciones para minimizar el consumo cuando no están ocupadas.
Relacionados
- Una mujer es condenada a pagar más de 250.000 euros por cobrar 21 años la pensión de jubilación de su madre fallecida
- Así será Parque Ventas, el colosal puente 'verde' que se instalará sobre la M-30 para unir los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal
- Madrid da luz verde a la apertura de un hotel de lujo frente al Four Seasons: así será el nuevo Edificio Generali de Alcalá 21
- Madrid tendrá un gran hotel-teatro en la plaza de Canalejas en 2027: Pescaderías Coruñesas invertirá 30 millones en tres edificios históricos