
Las aerolíneas representadas en España por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) prevén operar este verano el 58% de los vuelos realizados en el periodo de hace dos ejercicios.
Esto supondría operar 787.262 vuelos, y significaría doblar los vuelos realizados durante el verano del pasado ejercicio.
Así lo ha reconocido hoy el presidente de ALA, Javier Gándara, quien ha pedido al Gobierno que reconozca el certificado de vacunación para viajar y exima a los pasajeros internacionales de presentar un test PCR para venir a España con el objetivo de que propicie el levantamiento de las restricciones a la movilidad y la reapertura segura de las fronteras para salvar el verano y afianzar su despegue hacia la recuperación.
Gándara también ha reconocido que estas previsiones hay que tomarlas con "cautela", ya que "estas previsiones podrían variar en función del ritmo de la campaña de vacunación, la evolución de la propia epidemia o de las medidas que adopten los distintos Estados".
Las cifras de tráfico de pasajeros en los últimos seis meses, de octubre de 2020 a marzo 2021 incluidos, han caído un 83% frente al período equivalente previo a la pandemia.
En este sentido, el portavoz de ALA ha recalcado que es necesario poner los cimientos para que
la reactivación del tráfico aéreo sea constante y no se trunque como en pasadas ocasiones, no
sólo para salvar la campaña de verano, sino para afianzar la recuperación del sector.
De otra parte, Gándara ha asegurado que Europa se está quedando rezagada en la recuperación, frente a Asia y Estados Unidos, al tiempo que ha afirmado que las compañías europeas tendrán unas pérdidas mayores que las chinas o estadounidenses, tal y como ha asegurado la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).
De esta manera, el presidente de ALA ha apuntado que, si España no quiere perder el tren respecto a sus principales destinos competidores, como Grecia, no debe perder tiempo y abrir sus fronteras a los turistas internacionales vacunados sin pedirles test PCR.
Entre las medidas que la asociación ha pedido al Gobierno para reactivar el sector destaca comenzar a aceptar turistas internacionales vacunados sin esperar a la implantación del Certificado Verde Digital (CVD), y que éste exima de la presentación de otros requisitos sanitarios como la PCR.
Para ALA, el Gobierno debería aceptar los test de antígenos como alternativa al PCR, al igual que ya hacen otros países europeos.
Entre las demandas que ha pedido la asociación al Ejecutivo también destaca establecer acuerdos bilaterales con los principales mercados emisores, así como extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) al menos hasta diciembre de 2021.