Comunidad Valenciana

Photobox acuerda compra de Hofmann, líder español de álbumes digitales

Stand Laurent, CEO del grupo Photobox. Foto: EE

El grupo británico de revelado de fotografías digitales y diseño de álbumes online Photobox ha acordado la compra del 100 por ciento de su rival Hofmann, empresa valenciana líder del sector en España, según han comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cuya autorización es preceptiva.

Con esta adquisición, la segunda de Photobox en menos de un mes -tras la francesa Bellapix-, la multinacional controlada por los fondos de capital riesgo Index Ventures, Highland Capital y HarbourVest reforzará su posición en Europa, donde ya era líder en Reino Unido y Francia.

La compra de Hofmann facilitará su implantación en el mercado alemán, donde la empresa española adquirió en 2013 la firma Posterjack por 8 millones de euros. En Alemania está Cewe, la líder europea del sector de álbumes e impresión de fotos digitales en diferentes formatos.

Hofmann, con sede en Paterna (Valencia) había iniciado su internacionalización de la mano de sus dos principales accionistas, los fondos Realza y Portobello, que en 2009 compraron el 80 por ciento de la conocida firma de álbumes para relanzar su apuesta por la impresión de álbumes digitales. El 20 por ciento restante seguía en manos de la familia Hofmann y de un directivo.

Además, se había iniciado en el negocio del revelado, como contó elEconomista el pasado mes de junio, un segmento en el que, a diferencia de sus competidores, no estaba presente porque su llegada a la impresión digital no se produjo desde el negocio de la fotografía sino la de los álbumes. Era su segunda reconversión, puesto que el objeto social original de la empresa era la edición de biblias.

Photobox facturó 209 millones de euros en el ejercicio terminado en abril de 2014, un 18,8 por ciento más que en el anterior. El resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía que dirige Stand Laurent se situó en 23,6 millones, con un crecimiento del 1,2 por ciento. Por su parte, Hofmann cerró 2013 con una facturación de 35,3 millones y un beneficio de 7,82 millones.

La CNMC iniciará a partir de ahora un análisis de la operación desde la perspectiva de la cuota de mercado que puede alcanzar el grupo resultante, conforme al artículo 8.1 de la Ley de Defensa de la Competencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky