
Las casas prefabricadas son la tendencia a la hora de buscar una nueva vivienda. Para ello, las marcas de este tipo de casas ponen en sus escaparates una amplia gama de colores, formas, tipos y modelos. Hay unas que son rústicas, móviles, cápsulas y otras que se arman como los legos.
El poder de la creatividad no tiene límite. Más aún cuando surgen tendencias enfocadas en la construcción de viviendas que hace que los prototipos llamen la atención a simple vista.
En este escenario, las casas tradicionales toman un paso al costado y son las viviendas modernas, como en este caso las que son tipo 'legos', las que por su construcción salen de lo convencional y se posicionan dentro del mercado.
Así lo plantea la firma francesa Brikawood que, dentro de sus objetivos, busca construir casas prefabricadas de madera sostenibles y personalizables uniendo piezas como si fueran unos legos.
Ladrillos de madera
Con sus ladrillos de madera, la empresa francesa busca simplificar el gasto de energía, materiales y el proceso de construcción. El ladrillo de la firma puede ser utilizado solo, sin revestimiento, ni pegamento, ni tornillos, ni clavos, garantizando la rigidez, el rendimiento y el sellado de la vivienda.
El ladrillo de madera Brikawood es un sistema de montaje en madera que se puede instalar sin clavos, tornillos ni pegamento, como un juego intuitivo y lógico. "Nuestro ladrillo de madera permite la construcción de casas pasivas de alto rendimiento energético, y puede adaptarse a todas sus necesidades arquitectónicas", cuentan desde la web de la empresa.
Después de 13 años de investigación y desarrollo, 11 patentes y pruebas realizadas con el CRITT Bois aprobado, el ladrillo de madera Brikawood ha alcanzado la "madurez tecnológica", cuentan sus creadores.
Composición de los materiales y funcionamiento
El ladrillo está compuesto por 4 elementos de madera, dos bridas laterales y dos crucetas transversales (diferenciales), mecanizados en forma de "pegamento de milano" que se ensamblan entre sí, por encastre, dando así rigidez mecánica al conjunto.
El ladrillo Brikawood está destinado a ser utilizado solo, sin revestimiento, barrera de lluvia o barrera de vapor, solo una válvula de retención específica de la empresa francesa: con ello se simplifica la ejecución de cualquier tipo de construcción, al tiempo que garantiza el rendimiento y la estanqueidad.
Es un sistema basado en el ensamblaje de ladrillos de madera, apilados en hileras al tresbolillo por encastre, uno sobre otro, sin fijación. Se mantienen unidos por los espaciadores que le dan a la pared consistencia mecánica y estabilidad dimensional.
Esta estructura permite disfrutar de un entorno saludable con un bajo consumo energético. Nuestros muros de carga son transpirables y, a diferencia de la estructura de madera, están acabados por fuera y por dentro.
¿Cuánto cuestan?
Los precios de los kits de Brikawood varían según la casa: una planta, dos o si son personalizadas.
El precio se establece por m2. En torno a los 1.400 euros, para la casa prefabricada de una sola planta, y en los 1.800 euros/m2, para la de dos plantas. Por último, el precio sería de 1.500 euro/m2 para las viviendas personalizadas y 1.000 euros por m2 para el Kit Estudio BBC. e