Vivienda - Inmobiliario

Todo sobre el SIMA: 17.000 viviendas, la mayoría en Madrid, y 300 expositores

Celebración del Sima | Planner Exhibitions

Año tras año, el Salón Inmobiliario (SIMA) ha ido creciendo en oferta, participación, contenido y espacio. La edición 25ª es buena prueba de ello, ya que contará más de 17.000 viviendas ofertadas, 300 expositores y colaboradores de más de 17 países. El encuentro, que se celebrará del 22 al 25 de mayo en Ifema Madrid, llega en un momento marcado por la caída de la compraventas y las hipotecas tras la subida de los tipos de interés, aunque el sector se muestra optimista ante una posible rebaja de tipos.

En cuanto a la oferta, la organización de SIMA estima que superará la cifra de 17.000 unidades, lo que supone un 12,5% más que el año anterior, cuando se ofrecieron 15.000. "Por los datos que van facilitando los expositores y la experiencia de ediciones pasadas, en torno al 50 % de las viviendas ofertadas en SIMA estarán situadas en la Comunidad de Madrid", según estima el director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora del Salón, Eloy Bohúa.

El resto de las viviendas estarán ubicadas en destinos de costa (35%), principalmente, y en menor medida en provincias de interior (5%) y en otros países (10%). Estas casas tendrán diferentes tipologías: las más predominates serán las de tres dormitorios y vivienda en altura y, en menor medida, las segundas residencias, con precios inferiores a la primera residencia en Madrid.

En cuanto al perfil del comprador, tres de cada cuatro personas registradas en SIMA son compradores de vivienda habitual o de segunda residencia (60% y 14 %, respectivamente), aunque también destaca el colectivo de ahorradores y pequeños inversores con un 24%.

Los espacios

En paralelo al SIMA tendrá lugar el Salón del Inversor Inmobiliario, dirigido a ahorradores y pequeños inversores no profesionales que eligen el inmobiliario para invertir. La feria comprende también los eventos profesionales SIMAPRO y PROPTECH EXPO, que se celebrarán del 22 al 24 de mayo. SIMAPRO contará con 34 sesiones y la participación de más de 130 ponentes que analizarán la actualidad del sector, mientras que PROPECH EXPO reunirá a cerca de 60 empresas que mostrarán sus soluciones y servicios tecnológicos aplicados al sector.

También se celebrará SIMA TALENT, un encuentro dirigido a estudiantes universitarios. Según la presidenta de Asprima, Carolina Roca, SIMA será la semana grande del sector y una "correa de transmisión" entre éste y la sociedad para el acceso a una vivienda.

En la presentación del salón, Roca ha valorado los pasos que se han dado en las políticas de vivienda, tanto con el pacto regional de la Comunidad de Madrid como con la ley de vivienda a nivel estatal. Además, ha demandado a la administración que la Ley del Suelo vea la luz finalmente este 2024, ya que de lo contrario "frenar todo aquello que va conducido a poner más vivienda en el mercado es especular con la vivienda"

Panamá, país invitado

Panamá será el país invitado de la feria inmobiliaria. El país centroamericano acudirá a Madrid con una amplia delegación integrada por instituciones públicas y empresas lideradas por Propanamá, que es la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá.

Asimismo, Panamá tendrá una participación activa en el Salón, con un stand en el que se presentarán los distintos proyectos y oportunidades de inversión que ofrece el país, y con la presencia, como ponentes, en el programa de SIMAPRO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky