
La socimi Advero sigue engrosando su cartera y lo hace mirando fuera de Cataluña. De acuerdo con la memoria del ejercicio 2024, la compañía con sede en Barcelona ya posee más pisos de alquiler fuera que dentro de Cataluña. En concreto, Advero Properties cuenta con 238 unidades en tres plazas, Madrid, Málaga y Córdoba. Por contra, posee 227 viviendas en la Ciudad Condal. Su cartera total asciende actualmente a 465 unidades.
En 2020, el porfolio de la inmobiliaria, que cotiza en el BME Growth desde noviembre de 2019 y está dirigida por Pau Corbera, todavía estaba restringido al mercado barcelonés, pero a partir de los ejercicios sucesivos la compañía inició una fase de expansión que la ha llevado a ganar peso en otras ciudades, siempre con su apuesta por propiedades con rentas medias (661 euros en promedio) y edificios completos.
"El perfil de la cartera de Advero, compuesta principalmente por estudios y viviendas de un dormitorio, se ajusta perfectamente tanto a la demanda del sector del alquiler como a la importante escasez de oferta del mercado. Esto permite a la compañía aprovechar la demanda en su oferta de producto, lo que se traduce en tiempos de comercialización cortos, altas tasas de ocupación y la actualización de los contratos a precios de mercado. Todo ello sin abandonar políticas de alquiler socialmente responsable", explica la cotizada.
En 2024, la socimi cerró cuatro operaciones, tres de ellas en Madrid y una en Badalona. Estas transacciones fueron posibles, en parte, gracias a una ampliación de capital formalizada en octubre de€16,5 millones de euros a un precio de 10,50 euros por acción. "El capital levantado se está utilizando para financiar nuevas adquisiciones", se ha ce constar en la memoria anual. El pasado octubre, la inmobiliaria anunció 30 millones de euros en inversión para seguir engordando su cartera.
El grupo tuvo un traspié a finales del año pasado cuando naufragó su opa sobre la socimi Vbare al no obtener el mínimo exigido del 51% de suscripción.
Autoconsumo
Más allá de esta estrategia de crecimiento, otro de los retos de la socimi es aumentar la penetración del autoconsumo en sus activos. En 2023, Advero invirtió en la instalación de paneles fotovoltaicos en cuatro activos, que debían producir energía sostenible para compensar las necesidades de todas las áreas comunes de los edificios. En 2024 la instalación ha conseguido producir 116.900 kWh, energía suficiente para cubrir la demanda de estas fincas.
"A pesar de que el objetivo se logró, Advero seguirá monitoreando el consumo y la producción para definir nuevos pasos para los próximos años y el posible uso de cualquier ingreso extraordinario para apoyar el consumo de energía de sus residentes. De cara al futuro, la compañía evaluará la viabilidad de ampliar la cobertura solar a nuevas adquisiciones de la cartera con el objetivo de garantizar que cada año, una porción creciente de los activos cumpla o supere la autosuficiencia energética para las zonas comunes", expone la compañía.
La estructura accionarial de Advero se reparte entre un grupo de inversores institucionales formado entre otros por la Hermandad Nacional de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos (HNA) y la Mutualidad General de la Abogacía, que poseen el 39,5%; un grupo de family offices, como el de Reig Jofre, que suma una participación del 27,6%, y el resto es capital flotante (32,9%).