Industria

Indra se alía con la alemana Rheinmetall para vehículos blindados en plena puja por Iveco: pujarán por los contratos de Defensa

El presidente de Indra. Ángel Escribano, y el de Navantia, Ricardo Domínguez, asistieron ayer a la reunión de Von der Leyen con los gigantes de la defensa

Indra ha firmado una alianza estratégica con el gigante alemán Rheinmetall para el desarrollo y la fabricación de vehículos blindados. El acuerdo se ha anunciado hoy en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef 25), que se celebra en Ifema, justo cuando se ha conocido que las dos empresas están pujando por la compra del fabricante italiano Iveco Defence Vehicles (IDV), tal y como adelantó ayer elEconomista.es. Indra y Rheinmetall tienen ya una alianza en electrónica para los tanques Leopardo, pero este nuevo acuerdo va mucho más allá.

"El acuerdo con Rheinmetall representa un paso significativo en la estrategia de Indra de formar alianzas y establecer colaboraciones para reforzar las capacidades de fabricación y digitalización de vehículos militares en España", ha asegurado el presidente de Indra, Ángel Escribano. "Es un ejemplo de lo que los europeos podemos lograr cuando trabajamos juntos", ha insistido. El director general de Rhreinmetall Landsysteme, Eduardo Veen Martínez, ha explicado por su parte que "con este memorando de entendimiento, Indra y Rheinmetall, dos empresas europeas líderes en tecnología de defensa, inician una sólida alianza para apoyar los esfuerzos de las Fuerzas Armadas españolas en la moderanización de su flota de de vehículos de combate"

En la misma línea también, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, recibió ayer al presidente de la empresa tecnológica y de defensa finlandesa Patria, Esa Rautalinko. Ambas empresas ya han colaborado en el pasado y su intención pasa ahora por "explorar nuevas oportunidades de negocio para ofrecer a los países europeos sistemas que refuercen su soberanía y autonomía estratégica".

Precisamente, Indra y Navantia fueron ayer las dos empresas españolas citadas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para la reunión celebrada en Bruselas con los gigantes de defensa del continente. Al encuentro acudieron tanto el presidente de Indra, Ángel Escribano, como el de Navantia, Ricardo Domínguez. Mientras tanto, y a la espera de conocer los términos exactos del acuerdo entre Indra y Rheinmetall, la entrada de la compañía española en la puja por Iveco Defence ha obligado ya a la alemana a mover ficha. Aunque en un primer momento, el consorcio formado por la italiana Leonardo y Rheinmetall iba a ofrecer menos de mil millones de euros por IDV, la oferta vinculante que finalmente presentará el consorcio podría alcanzar los 1.500 millones, según informó ayer el periódico Il Sole.

Indra y la empresa conjunta Leonardo Rheinmetall Military Vehicles (LRMV), alianza constituida en febrero de este mismo año, no están sin embargo solos en esta ofensiva. En la lista corta seleccionada por el gigante de la automoción Iveco, propietario de IDV, están además el fondo de capital privado Bain Capital y una firma australiana, cuyo nombre no ha trascendido por el momento. Ayer tras conocerse la noticia, Indra cayó en bolsa un 1,72%, cerrando a 29,64 euros, pero mucho más fuertes fueron las caídas de Rheinmetall, del 5,90%, y de Leonardo, del 4,31%.

En el lado opuesto, sin embargo, la acción de Iveco se disparó un 6,65%, hasta 15,6 euros por título. Con una facturación de más de 1.000 millones de euros, IDV se ha convertido en uno de los principales objetos de deseo de las empresas del sector de la defensa, al sumar una cartera de pedidos de 4.200 millones. El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, no quiso entrar ayer a valorar la operación, pero sí que admitió el interés de su compañía por hacer adquisiciones, asegurando que tiene 20 empresas en el radar.

Escribano en la recámara

Respecto a la posibilidad de adquirir la empresa familiar Escribano Mechanical & Engineering (EME), el CEO de la multinacional aseguró que el proceso de estudio de adquisición de la compañía propiedad de la familia del actual presidente de Indra se encuentra "en un momento incipiente y ya veremos lo que pasará y el consejo de administración será el primero en ser informado". De Los Mozos se mostró partidario de "sumar capacidades y competencias, así como de facilitar nuevas integraciones verticales". De esa forma, el ejecutivo reconoció que su grupo busca potenciales sinergias para desarrollar las capacidades de la compañía en la industria de defensa de sistemas terrestres electrónicos, incluidas la guerra electrónica y mando en control.

"Eso es lo que estamos estudiando", recalcó en un encuentro informal con la prensa en el marco de Feindef 25. En su opinión, "Indra es una empresa tecnológica líder, pero industrialmente no lo somos, sobre todo si nos comparamos con el entorno de la OTAN. Y el motivo es que hacemos prototipos y no fabricación en pequeñas series". Con la demanda que se espera para los próximos años, explicó, "el tiempo de entrega es muy importante. Por eso debemos especializarnos en la industrialización de pequeñas series". Según explicó, cubrir esta necesidad de industrialización requiere "trabajar desde el diseño, desde la estandarización, desde la cadena de suministro y de valor de los proveedores, para así producir y acortar los tiempos de entrega".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky