Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

La agencia internacional Fitch Ratings ha reafirmado la calificación de ‘BBB’ a largo plazo para Telefónica, de forma que mantiene una perspectiva estable, "en reconocimiento a la sólida posición operativa y financiera del grupo en sus principales mercados". Entre otras lecturas, esta decisión "pone en valor la capacidad de Telefónica para generar flujo de caja libre de forma consistente, incluso en un entorno macroeconómico exigente, así como su estrategia activa de transformación de portafolio y optimización de costes".

Tecnología

Las grandes tecnológicas estadounidenses tienen motivos para celebrar los resultados cosechados durante el primer semestre del año, con récords en sus respectivos beneficios y con ritmos de mejoras de dos dígitos. Por lo tanto, todos los primeros espadas del sector tienen argumentos para coincidir en que el mandato del presidente estadounidense Donald Trump ha aportado brillo a sus cuentas.

Telecomunicaciones

Cellnex Telecom ha perdido 115 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una reducción de los números rojos del 72,4% respecto al mismo periodo de 2024. Pero al margen de la última línea de la cuenta de resultados, donde las pérdidas forman parte de la normalidad en las empresas históricamente centradas en adquisiciones, Cellnex ha consolidado su crecimiento orgánico en el primer semestre del año (excluyendo la contribución de Irlanda, el efecto del tipo de cambio y otros cambios de perímetro).

Telecomunicaciones

Zegona Communications ha informado este jueves la firma de un paquete de refinanciación de deuda por valor de 725 millones de euros en condiciones ventajosas. En concreto, ha contratado un préstamo a plazo B adicional de 575 millones de euros con un margen del 3% (que se espera que se reduzca al 2,75% mediante mecanismo de ajuste del margen ya previstos) y una emisión fungible de bonos senior en euros por valor de 150 millones de euros con un rendimiento del 4,3%.

Tecnología

La compañía Amadeus ha incrementado sus ganancias el 12,3% en el primer semestre del año hasta los 727 millones con alzas en todos los negocios. Según informa la compañía a través de un comunicado, la tecnológica especializada en servicios turísticos y para aerolíneas registró un crecimiento continuo en los seis primeros meses del año, a pesar del contexto macroeconómico y geopolítico del periodo. En el primer semestre del año, los ingresos de Amadeus aumentaron un 6,8% (un 7,6% a tipos de cambio constantes), respecto al mismo dato del año pasado, hasta los 3.260 millones de euros. Además, en los primeros seis meses del año, el flujo de efectivo disponible se situó en 468,6 millones de euros, lo que permitió reducir interanualmente la deuda financiera neta en un tercio, hasta los 1.715 millones de euros, frente a los 2.594 de doce meses atrás. De esa forma, el apalancamiento total equivale a 0,71 veces el ebitda de los doce meses anteriores). Al mismo tiempo, la multinacional continuó con el plan de recompra de acciones durante el segundo trimestre en el marco del programa iniciado en marzo de 2025 por valor de 1.300 millones de euros.

Defensa

La compañía italiana Leonardo, en asociación con la alemana Rheinmetall, ha anunciado el acuerdo de compra de Iveco Defence por 1.700 millones de euros en efectivo. Ahora bien, según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la operación, Indra no quedará excluida del reparto. Dado el elevado importe de la adquisición, el grupo español participará "de forma directa o indirecta" junto con el tándem italo-germano, para formar una terna con ambas compañías.

Telecomunicaciones

El operador de telecomunicaciones Adamo ha enchufado al 5G a todos sus clientes, sin incremento de precio, una vez que que el 100% de los municipios de entre 10.000 y 25.000 habitantes con presencia del operador, así como cientos de poblaciones con menos de 5.000 vecinos, ya pueden acceder a esta tecnología móvil en aquellos puntos en los que está disponible.

Tecnología

El consejo de Administración de Indra ha decidido este miércoles, de forma unánime, la composición de la Comisión Ad Hoc para el estudio de una potencial operación de integración entre Indra Group y Escribano Mechanical and Engineering (EM&E). Este grupo analizará la adquisición de la empresa familiar con el objetivo de que cumpla con todos los criterios de gobernanza y elimine cualquier sospecha de conflicto de interés. El hecho de que el presidente de Indra, Ángel Escribano, y uno de los consjeros de la compañía, Javier Escribano, sean los copropietarios de EM&E ha obligado a la multinacional a extremar las cautelas.