Industria

Siemens mejora sus resultados trimestrales un 11% y finaliza el primer semestre con 5.956 millones de beneficio

Sede de Siemens. / Europa Press

Siemens registró un beneficio neto atribuido de 5.956 millones de euros en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal 2025, lo que representa un incremento del 34,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Solo en el segundo trimestre, cerrado el 31 de marzo de 2025, el beneficio neto fue de 2.439 millones de euros, un 11% más que en el mismo trimestre del ejercicio anterior (2.200 millones), impulsado por una mayor rentabilidad del negocio industrial. Estos resultados confirman las perspectivas de cara al curso 2025 pese al "aumento de la incertidumbre en el entorno económico".

La multinacional alemana alcanzó una cifra de negocio de 38.110 millones de euros en el semestre, un 5,2% más, con unos pedidos acumulados de 41.708 millones, prácticamente estables respecto al año anterior. En el segundo trimestre, los ingresos crecieron un 6% interanual, hasta los 19.800 millones de euros, mientras que los pedidos aumentaron un 9%, hasta los 21.600 millones de euros. De esta forma, la compañía cierra la mitad del curso fiscal con una cartera total valorada en 117.000 millones de euros.

"Hemos logrado otro trimestre exitoso, con pedidos, ingresos y beneficio neto mostrando un claro crecimiento. Nuestros clientes siguen confiando en nuestra tecnología y nuestra presencia global demuestra nuestra resiliencia", dijo Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG.

El margen de beneficio del negocio industrial alcanzó el 16,9% en el segundo trimestre, con un beneficio de 3.200 millones de euros, incluyendo una ganancia extraordinaria de 300 millones por la salida del negocio de accesorios de cableado en Smart Infrastructure. El beneficio por acción antes de la contabilidad de asignación de precios de compra fue de 3 euros, un 10% superior. El flujo de caja libre del grupo fue de 1.000 millones, mientras que el del negocio industrial se mantuvo sólido en 2.100 millones, impulsado especialmente por Smart Infrastructure.

"Al centrarnos en una ejecución rigurosa, una vez más convertimos con éxito un crecimiento de ingresos claro en fuertes ganancias y sólido flujo de caja libre. Completamos la adquisición de Altair con éxito y muy rápidamente justo antes del cierre de nuestro segundo trimestre. Confirmamos nuestras perspectivas para el año fiscal 2025", dijo Ralf P. Thomas, director financiero de Siemens AG.

Por segmentos, Smart Infrastructure destacó con ingresos de 11.030 millones de euros en el semestre, un 11% más, impulsados por la fuerte demanda en electrificación y centros de datos. En el segundo trimestre, los ingresos crecieron un 10% interanual, hasta los 5.700 millones, y el beneficio se disparó un 61% hasta los 1.400 millones, con un margen del 24%, más de siete puntos porcentuales por encima del año anterior.

Por su parte, Digital Industries registró ingresos por 8.336 millones de euros en el semestre, un 8% menos, debido a la caída en el negocio de automatización de diseño electrónico. En el segundo trimestre, los ingresos bajaron un 5% interanual, hasta 4.300 millones, con un beneficio de 634 millones y un margen del 14,8% afectado por menores ingresos en EDA y costes relacionados con la adquisición de Altair.

"La adquisición de Altair y la adquisición planificada de Dotmatics traerán nuevas ofertas de IA a nuestros clientes y abrirán nuevas oportunidades en mercados en crecimiento como el de las ciencias de la vida", indicó Busch.

Mobility incrementó sus ingresos un 11% en el semestre, hasta 6.156 millones de euros. En el segundo trimestre, los pedidos crecieron un 22% hasta 3.900 millones, mientras que los ingresos fueron de 3.200 millones, un 12% más. El beneficio operativo aumentó un 23% interanual, hasta 291 millones, con un margen del 9,1%.

En paralelo, el negocio de tecnología médica de Siemens ingresó 11.391 millones de euros, un 7% más en el primer semestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky