
Primero fueron los míticos Land Rover, luego los Suzuki (Vitara, Samurai, Jimny), el Aníbal, una breve aventura con IVECO y ahora llega el Ferox. Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha presentado en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) su nuevo blindado 6x6, denominado que se producirá en Linares (Jaén). Los todoterreno vuelven a la única ciudad andaluza con tradición en la fabricación de todoterrenos.
El Ferox será un coche de fabricación española, pero de alma emiratí. Su presentación esta semana en la feria de Defensa Feindef en Madrid es, en palabras de Escribano, es el "primer paso" hacia la fabricación y ensamblaje de este vehículo en España, en virtud del acuerdo firmado en febrero pasado durante la feria IDEX 2025 en Abu Dhabi entre EM&E y NIMR automotive (NIMR), filial del grupo emiratí Edge.
El acuerdo entre la empresa española y la emiratí contempla "la transferencia de conocimiento y la progresiva industrialización nacional del vehículo, con autoridad de diseño, reforzando así la soberanía tecnológica y el tejido productivo del sector de defensa en España", ha indicado EM&E.
En Santana
Poco antes de firmar este acuerdo en Abú Dhabi Escribano había confirmado su decisión de instalarse en Linares. Este proyecto creará alrededor de 150 empleos y pretende estar produciendo vehículos militares a principios de 2026. La fábrica estará ubicada en el Parque Empresarial Santana, en las antiguas instalaciones de CAF. Es la segunda planta que anuncia el grupo en Andalucía tras la de munición que está construyendo en Córdoba.
La compañía, que ha destacado la producción íntegra de este blindado en España como un modo de fomentar e incrementar las capacidades tecnológicas y productivas del tejido empresarial español, también ha incidido en que 'Ferox' supone un "salto cualitativo" en cuanto a movilidad táctica, protección y potencia de fuego.
En esa línea, ha ahondado en que ofrece una "combinación única" de capacidad operativa, conciencia situacional y de adaptabilidad en escenarios de combate convencionales y asimétricos.
"Diseñado para operaciones de alta intensidad en entornos hostiles, el vehículo combina arquitectura modular y una protección balística y contraminas de vanguardia", ha añadido la empresa.
Relacionados
- Oughourlian respalda la fusión de Indra con Escribano y la compra de Iveco: "Hay que centrarse en defensa y vender el resto"
- De los Mozos: "Escribano es una de las 20 empresas que Indra estudia comprar"
- Indra y Escribano aceleran su proyecto de fusión y fichan a PwC, KPMG y JP Morgan para la operación
- Santana Motors, Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet se alían para fabricar todoterrenos en Linares