Bolsa, mercados y cotizaciones

Malas noticias para el ahorrador: bajan las rentabilidades de siete depósitos

La alternativa del depósito pierde brillo. Imagen: iStock.

La época dorada de los depósitos está próxima a su fin. En las últimas semanas la banca ha recortado en masa la rentabilidad que ofrecen en estos productos de ahorro, que son los favoritos de los españoles. Estos recortes son consecuencia de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que ha bajado el precio oficial del dinero en siete ocasiones desde junio del año pasado.

En total, seis bancos han movido ficha recientemente. Entre ellos se encuentra Pibank, que hasta ahora defendía el depósito a un año más rentable del mercado. La entidad ha reducido la remuneración del 2,27% al 2,17%. Tras ello, la imposición más rentable a doce meses pasa a ser la de Banco Finantia, que se mantiene en el 2,20%.

Además de Pibank, también han menguado la rentabilidad Renault Bank (del 2,21% al 1,9%), Banca March (del 2% al 1,85%), MyInvestor (del 2% al 1,75%), Triodos Bank (del 1,9% al 1,65%) y Deutsche Bank en sus dos depósitos. En el que no tiene vinculación, la remuneración ha caído del 1,75% al 1,45%, y en el que sí la tiene, pasa del 2% al 1,5% (ver gráfico).

Con estos últimos movimientos, ya sólo quedan cuatro depósitos a un año con remuneraciones por encima del 2%. Es más de lo que ofrece una Letra a doce meses, que es otra de las alternativas favoritas del ahorrador conservador. En la última subasta, el tipo de interés medio de este activo se hundió por debajo del 2% por primera vez desde septiembre de 2022. A final de año no sería descabellado que ofrecieran rentabilidades aún menores, de entorno el 1,5%.

La rentabilidad media que ofrecen ahora los mejores plazos fijos también se mueve por debajo de este umbral ya, se sitúa en el 1,87%. En cambio, hace poco más de un año, el inversor aún podía arañar rentabilidades del 3%. Recordar que los depósitos volvieron al escaparate de la banca cuando el BCE empezó a subir los tipos de interés, en julio de 2022, en un intento desesperado por meter en cintura a una inflación desbocada que, en un inicio, se tildó de transitoria. Fue a raíz de entonces cuando el depósito volvió a escena después de años en el olvido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky