Retail - Consumo

Helados Alacant endulza su venta a Investindustrial: gana 20,8 millones, un 29% más

Helados de Antiu Xixona, una de las marcas de Alacant.
Valenciaicon-related

Uno de los grandes fabricantes de helados de España, Alacant, que ha cambiado de manos a principios de este año tras cerrar su venta a Investindustrial, endulzó sus resultados el ejercicio pasado al incrementar su beneficio consolidado más de un 29,3%, hasta los 20,82 millones de euros.

Un incremento de las ganancias que además le permitió aprobar el reparto entre sus antiguos accionistas, más de un centenar de artesanos heladeros y pequeños distribuidores en su mayoría, de hasta 6,9 millones de euros en dividendos.

El histórico grupo alicantino logró esa mejora de la rentabilidad a pesar de que su cifra de negocio consolidada se redujo ligeramente, algo más de un 1%, con 222,8 millones de euros, según recoge la memoria de sus cuentas individuales del último ejercicio, que cerró el 31 de octubre de 2024.

El fabricante es uno de los mayores proveedores de este tipo de productos de Mercadona, que es su mayor cliente. Además de Alacant y enseñas como Antiu Xixona es también el dueño de las marcas y fábricas de Royne y Somosierra, atribuye ese descenso "a una disminución en la venta de litros".

Pese a ello, destaca que "se ha producido un aumento de la rentabilidad debido al resultado del proceso de especialización y mejora de eficiencia del grupo en las diferentes plantas productivas".

La empresa también reconoce que ha contado con el viento a favor de "la estabilidad de precios de las materias primas y principales costes auxiliares", después de la crisis inflacionista que ha padecido su sector en los años anteriores en un mercado que, además, tiene un elevado componente estacional por la mayor demanda de los helados en verano.

Cambio de manos

Esa mejoría de la rentabilidad y los logros precisamente en el plan estratégico de la compañía, que pasa por incrementar su diferenciación en productos de mayor valor añadido, sin dejar las marcas de distribución, y en una mayor internacionalización, han sido claves para que en enero pasado Investindustrial anunciase la compra de la mayoría de la heladera.

El grupo inversor italiano cerraba así el traspaso después de que se frustrase la operación puesta en marcha un año antes para dar entrada a Afendis, dueño de Cerealto y de Gelato d'Italia.

El grupo heladero alicantino cuenta con cuatro fábricas –una en Alicante, otra en Murcia especializada en granizados y dos más en Madrid– y emplea a unas 850 personas. Con la llegada del nuevo propietario Alacant quiere ampliar sus mercados en Europa y para ello uno de los objetivos de la entrada de Investindustrial en la búsqueda de oportunidades de crecimiento inorgánico mediante adquisiciones.

Alacant ya tiene experiencia en integraciones, ya que en 2021 adquirió el fabricante español Crestas La Galeta para ampliar su oferta y diversificar sus capacidades productivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky