Salud Bienestar

Ribera Salud planea entrar en otro país europeo y apunta a 4 concesiones públicas en Portugal

Elisa Tarazona, consejera delegada del grupo Ribera.
Valenciaicon-related

El grupo sanitario Ribera ya trabaja para ampliar su presencia internacional con la entrada en un nuevo país europeo antes de que finalice 2025, de forma que sumará otro nuevo mercado a los que ya tiene en Portugal, Eslovaquia y República Checa.

La consejera delegada de Ribera, Elisa Tarazona, desveló estos planes esta mañana. "Si todo va bien a finales de año entraremos en otro país europeo", asguró la ejecutiva del grupo valenciano durante su participación en la jornada anual Paco Pons organizada por AVE y APD en Valencia. Posteriormente especificó que

Además de crecer geográficamente en un nuevo país, Tarazona también apuntó a Portugal como foco de interés del grupo valenciano. Así, la directiva explicó que tras hacerse en 2023 con la gestión del hospital público de Cascais y la atención primaria de esa zona, el actual gobierno conservador proyecta licitar 4 proyectos de colaboración público-privada similares.

Se trata de proyectos que en anteriores legislaturas se revertieron y en los que ahora se vuelve a apostar por concesiones de gestión, precisamente por lo que surgió Ribera hace casi tres décadas. Según Tarazona, se trata de un modelo que integra atención primaria con financiación capitativa. "Es lo que hicimos hace 26 años en Valencia", resumió la directiva para asimilarlo al denominado modelo Alzira.

Acuerdos con socios locales

Sobre la estrategia de internacionalización, Tarazona explicó que "somos pactistas" y se basan en alianzas con socios locales. Además desveló uno de los grandes principios de la empresa: "Nunca digas no a nada".

Precisamente el crecimiento en el centro de Europa se produjo por el propio interés en su día en el denominado modelo Alzira y su experiencia. "Hace 9 años el Gobierno de Eslovaquia nos llamó para consultarnos porque tenían que renovar sus infraestructuras. Aunque al final cambió el Gobierno y el plan no se hizo, pero conocimos el mercado y a empresas allí".

Hoy el grupo cuenta con 10 centros de radiodiagnóstico en ese país con un equipo gestor local y también con él saltó a Chequia, donde está presente con dos hospitales.

Ribera, que tiene al grupo francés Vivalto Santé como socio de referencia, actualmente cuenta con más de 9.200 profesionales y está presente en siete comunidades autónomas. El grupo gestiona 15 hospitales (incluidos el hospital de Cascais en Portugal y un hospital de cirugía bariátrica en Praga), más de 60 policlínicas y 14 centros de Atención Primaria en la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Galicia, Asturias, Aragón y Extremadura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky